Cabo Haitiano

Nueve playas menos conocidas para visitar en Haití

Una playa aislada en Haití
Foto: Ryan Bowen

Nueve playas menos conocidas para visitar en Haití

Copy LinkEmailFacebookShare

En el corazón del Caribe, ubicada entre Cuba y la República Dominicana, Haití alberga algunas de las playas más hermosas de la región. Hemos recorrido la costa para encontrar los mejores rincones ocultos del paraíso, con arenas finas y cálidas, aguas cristalinas y palmeras que dan sombra. Lo mejor de todo es que estas playas están lejos de los abarrotados puntos turísticos.

Desde la apartada cala de Anse D’azur hasta las extensas franjas de arena en Chouchou Bay, aquí están las playas más gloriosas de Haití que la mayoría de los viajeros aún no han descubierto.

Playa Anse d’Azur en Jérémie
Foto: Mikkel Ulriksen

1. Anse d’Azur

Ubicada en la península sur de Haití, en el departamento de Grand’Anse, se encuentra la encantadora ciudad de Jérémie. Conocida por sus talentosos poetas y delicias locales, como el konparet y el tonm tonm, la ciudad también alberga una pintoresca playa escondida del mundo, conocida solo por los locales. Anse D’azur ofrece 80 metros de perfecta arena dorada protegida por la costa rocosa en una bahía en forma de media luna. Sumérgete en las cálidas aguas y, si buscas aventura, haz snorkel o bucea para explorar el naufragio y las cuevas cercanas.

Anse D’Azur está a solo 15 minutos en coche del centro de la ciudad de Jérémie. Solo sigue la carretera costera hacia el aeropuerto, y la encontrarás en las afueras de los límites de la ciudad, donde las últimas casas se encuentran con el salvaje bosque tropical.

dramatic haitian coastline with jungle forest and speed boat
Playa Anse Baguette cerca de Jacmel
Foto: Franck Fontain

2. Anse Baguette

Imagina una playa tan aislada que llegar a ella es toda una aventura. Bienvenido a Anse Baguette. Escondida en una península que se extiende para formar la Bahía de Jacmel, esta playa haitiana menos conocida es un refugio perfecto para relajarse. Si estás de humor para explorar, las ruinas del antiguo Fuerte Francés Baguette y una cascada oculta, a solo una hora de caminata, esperan ser descubiertas. Ten en cuenta que, debido a la ubicación remota de la playa, traer tu propia agua y aperitivos es imprescindible. Si los planes de almuerzo se te olvidan, podrías tener suerte: los pescadores locales a menudo están dispuestos a servir pescado fresco al estilo poisson gros sel.

No hay carreteras que lleven a esta península aislada, por lo que tu viaje a Anse Baguette comenzará con un viaje en lancha motora desde las costas de Jacmel. Este viaje en barco, que dura aproximadamente 30 minutos, ofrece la oportunidad de disfrutar de la hermosa costa en el camino.

Playa de Ti Mouillage en Cayes-Jacmel
Foto: Franck Fontain

3. Ti Mouillage

Esta serena y a menudo pasada por alto playa en el departamento del Sureste de Haití está a solo 30 minutos en coche al este de Jacmel. En tu camino hacia allí, quizás quieras hacer una parada en la popular y siempre concurrida playa de Raymond Les Bains, un excelente lugar para almorzar. Pero si lo que buscas es soledad, continúa un poco más hasta Cayes-Jacmel, donde te espera Ti Mouillage. Esta playa suele ser tranquila, excepto por el ocasional local que te ofrecerá cocos, recién abiertos con su machete.

Ti Mouillage no es solo para relajación; también es un fantástico destino para surfistas principiantes. Con Surf Haiti cerca, puedes alquilar tablas o tomar lecciones de surf fácilmente, lo que lo convierte en un lugar ideal para aquellos que buscan montar sus primeras olas.

Viajeros relajándose en la playa cerca de Cabo Haitiano
Foto: Ryan Bowen

4. Playa Malfini

Si alguna vez te encuentras en Cabo Haitiano y tienes ganas de pasar un buen rato en la playa, la Playa Malfini es tu destino ideal. Esta pequeña cala es impresionantemente hermosa, un escape perfecto del ruido de la ciudad. Las aguas cristalinas son ideales para hacer snorkel, ofreciendo un vistazo a los arrecifes de coral, o simplemente puedes optar por relajarte en las orillas arenosas, a la sombra de los árboles. Los entusiastas del kayak también encontrarán que la Playa Malfini es un excelente lugar para sus aventuras acuáticas.

Para llegar, prepárate para un corto viaje en barco de 20 minutos desde Labadee. Es mejor vestirse con shorts o traje de baño, ya que necesitarás vadear agua hasta el muslo desde el barco para llegar a esta idílica playa.

Playa Cadras cerca de Cabo Haitiano
Foto: Ryan Bowen

5. Cadras

Oculto en el fondo de una profunda cala en forma de V, custodiado a cada lado por crestas montañosas cubiertas de jungla que parecen deslizarse hacia el océano, Cadras presume aguas turquesas que parecen sacadas de una película de Hollywood. La pequeña playa, de solo unos 40 metros de largo, es un oasis de tranquilidad, con pocos turistas alrededor para perturbar la paz.

Para llegar a Cadras desde Cabo Haitiano, toma un taxi o transporte público como un taptap o moto hacia Cormier y continúa hasta el final del camino en Labadee. Desde allí, toma uno de los pequeños botes taxi que esperan en el puerto para un viaje de 20 minutos a Cadras. Recuerda negociar el precio con el capitán del bote antes de abordar.

Playa Chouchou Bay, cerca de Port-Margot
Foto: Hervé Sabin

6. Chouchou Bay

Chouchou Bay, situada más abajo en la costa norte desde Cabo Haitiano, ofrece una espectacular extensión de arena dorada y fina que mezcla sin esfuerzo la tierra, el cielo y el mar. Esta extensa playa promete ser un retiro sereno, pero llegar allí puede ser algo complicado. Espera un viaje de todo el día, con aproximadamente dos horas de viaje en cada dirección, ya que las carreteras que llevan allí no están en las mejores condiciones. Ubicada cerca de la ciudad de Port-Margot, Chouchou Bay no es solo una playa, sino una puerta de entrada para explorar maravillas naturales cercanas.

Una de estas atracciones es Bassin Waka, entre las montañas Morne Zombi y Morne Bak. Aunque es difícil de acceder, el viaje a esta laguna interior vale absolutamente la pena. Imagina terminar una caminata vigorosa sumergiéndote en las frescas y refrescantes aguas de Bassin Waka. Este lugar no es solo un paraíso natural; también tiene significado cultural. Conocido como un sitio para ceremonias vudú y peregrinaciones, los locales creen que las aguas aquí tienen propiedades curativas.

PlayaPlaya Anse Blanche en la isla Petite Cayemite
Foto: Anton Lau

7. Anse Blanche

Imagínate en una playa de arena blanca, rodeado solo por la naturaleza en su forma más pura. Anse Blanche, situada en la isla deshabitada de Petite Cayemite, ofrece justo eso – una cala prístina con solo el sonido de las olas del océano y el canto de los pájaros para hacerte compañía.

Para llegar allí, tendrás que tomar un viaje en barco de 15 minutos desde el cercano pueblo de Pestel y recuerda llevar tus propios suministros. No dejes nada atrás más que tus huellas en la arena.

Umbrellas and palm trees on Kokoye Beach, Haiti
Playa Kokoye
Foto: Tyler Welsh

8. Playa Kokoye

Accesible solo en barco o a través de una exigente caminata de 2 a 3 horas, Kokoye es un paraíso de playa aislado en una remota península al sur de Petit-Goâve. Rodeada de formaciones rocosas y aguas tranquilas, los principales atractivos aquí son el surf con remo, snorkel, natación y una experiencia única de glamping.

Sin electricidad cercana, la playa se transforma en un paraíso para los aficionados a la astronomía por la noche. Los visitantes pueden disfrutar de comidas del mar a la mesa, con mariscos frescos y de origen local, y explorar atracciones cercanas como cuevas marinas y ruinas históricas.

Playa Amani-y en Saint-Marc
Foto: Franck Fontain

9. Playa Amani-y

Entre los tesoros costeros menos conocidos de Haití, la playa Amani-y en Saint-Marc se destaca como una alternativa pacífica. A solo 30 minutos en coche de la popular playa Royal Decameron, es perfecta para aquellos que prefieren orillas tranquilas en lugar de lugares abarrotados.

Prepárate para una pequeña aventura para llegar allí, ya que el último tramo del camino requiere un vehículo de tracción en las cuatro ruedas. Es un lugar donde debes traer tus propios suministros, así que empaca mucha agua y todo lo que puedas necesitar para un día en esta playa casi desconocida.


Escrito por Costaguinov Baptiste.

Publicado en Noviembre 2023.


Nueve de los destinos más hermosos en Haití

Palacio Sans Souci cerca de Cabo Haitiano
Foto: Jean Oscar Augustin

Nueve de los destinos más hermosos en Haití

Copy LinkEmailFacebookShare

Haití está repleto de destinos que seguramente cautivarán los corazones de los viajeros, vacacionistas y amantes de la naturaleza por igual. Este país, conocido por sus montañas, es donde la belleza en estado puro florece y la historia cobra vida. Desde las doradas playas de arena hasta las selvas tropicales, sin olvidar las impresionantes cascadas, aquí te presentamos un resumen de los lugares más hermosos de Haití que no deberías perderte.

Parque Nacional Macaya
Foto: Haiti National Trust

1. Parque Nacional Macaya

En el corazón de una selva tropical intacta se encuentra el Parque Nacional Macaya, un santuario donde la naturaleza prospera lejos del contacto humano. El parque es hogar de fauna y flora únicas de Haití. Entre estas, encontrarás al Solenodonte de La Española y una variedad de Hutia que considera el parque su hogar.

Para los observadores de aves y entusiastas del aire libre, este es un refugio donde puedes avistar el Barrancolí de Pico Estrecho (conocido localmente como Chikorèt), el Trogón de La Española (el ave nacional de Haití), o una de las muchas otras aves tropicales que viven aquí. El Pico Macaya, con sus impresionantes 2,347 metros de altura, es un paraíso para los excursionistas, ofreciendo senderos perfectos para aquellos que buscan una aventura a través del bosque de nubes.

Catedral en Cabo Haitiano
Foto: Jean Oscar Augustin

2. Cabo Haitiano

Cabo Haitiano, la segunda ciudad más grande de Haití, está emergiendo rápidamente como el principal punto turístico del país. Esta ciudad es un tapiz tejido con historia y cultura. Al deambular por las calles llenas de casas coloniales, puedes sentir el pulso de la ciudad.

Pero Cabo Haitiano es más que solo historia; es un lugar donde el pasado se encuentra con el presente. Con una serie de hoteles y restaurantes, no faltan lugares para relajarse y disfrutar de la cocina local, y las playas cercanas son perfectas para aquellos que quieren tomar el sol caribeño.

Para los buscadores de aventuras, la ciudad ofrece emocionantes excursiones y actividades divertidas, como una excursión de un día a Bassin Waka o una exploración de las místicas cuevas de Dondon. Cabo Haitiano también alberga la impresionante Catedral de Nuestra Señora de la Asunción, con su icónica cúpula de tejas.

El Lago Peligre
Foto: Franck Fontain

3. El Lago Peligre

A veces, la naturaleza y la ingeniosidad humana se unen para crear algo verdaderamente hermoso, y la Presa de Péligre es un testimonio de ello. Esta presa hidroeléctrica ha dado lugar a un lago artificial que no es nada menos que una maravilla. Anidado en el abrazo de las montañas, el lago es similar a una vasta esmeralda, con su exuberante vegetación reflejándose en las tranquilas aguas.

La presa, construida en el río Artibonito, uno de los ríos más grandes del país, es un lugar donde puedes perderte en la pura belleza de tu entorno.

¡Lee más sobre el Lago Péligre aquí!

Daytime forest path in Forêt des Pins, Haiti
Forêt des Pins
Foto: Anton Lau

4. Forêt des Pins y Parque Nacional La Selle

Situada en la frontera Haitiano-Dominicana a más de 2,000 metros sobre el nivel del mar, Forêt des Pins es un santuario de biodiversidad y un sueño para los entusiastas del senderismo en montaña. Parte del Parque Nacional La Selle, este bosque subtropical de coníferas alberga el Pic La Selle, la montaña más alta de Haití.

Lo sorprendente es el clima; podrías esperar que el Caribe se trate solo de calor, pero aquí en Forêt des Pins, el aire es refrescantemente frío. El bosque es exuberante, con altísimos pinos que parecen tocar el cielo. Es un lugar donde puedes sentirte cerca de la naturaleza, con el aroma de los pinos en el aire y el sonido de las hojas susurrando con el viento.

Pero Forêt des Pins es parte de algo aún más grande. Es un eslabón clave en una cadena de áreas protegidas que se extiende a lo largo de la frontera Haitiano-Dominicana, vinculándose con otros parques nacionales en el lado dominicano. Esto forma la Reserva de la Biosfera La Selle-Jaragua-Bahoruco-Enriquillo, que es una de las únicas 21 reservas de la biosfera transnacionales en el planeta.

¿Listo para emprender un viaje épico a través de la isla de La Española en una reserva de la biosfera? ¡Lee todo al respecto aquí!

Palacio Sans Souci cerca de Cabo Haitiano
Foto: Jean Oscar Augustin

5. Palacio Sans Souci

El Palacio de Sans Souci, construido entre 1810 y 1813, es una majestuosa representación del patrimonio arquitectónico de Haití. Este palacio, con su aire barroco e inspiración tomada de la arquitectura prusiana, refleja la grandiosidad y la ambición del reino establecido por el Rey Henri I tras la independencia de Haití.

El palacio no es solo un edificio; es un símbolo, una representación icónica del orgullo y la historia haitiana. Al caminar por las ruinas, casi puedes escuchar los ecos de una era pasada, cuando la isla estaba llena de nueva libertad y la grandeza de la nación estaba en su cenit.

El Palacio de Sans Souci, junto con la cercana Capilla de Milot y la famosa Ciudadela, forman un triunvirato de significado histórico y arquitectónico. Estos hitos se mantienen como un recordatorio de una época en la que la nación haitiana estaba forjando su identidad en el escenario mundial.

Para cualquier persona con afición por la historia contemporánea y especialmente por la historia de la comunidad negra, una visita a las ruinas de Sans Souci es absolutamente imprescindible. Es un viaje a través del tiempo, un vistazo al alma de una nación que ha luchado por su lugar en la historia.

Ile A Rat (Isla Amiga)
Foto: Jean Oscar Augustin

6. Île à Rat

Haití presume de tener algunas de las islas más bellas del Caribe, y Île à Rat no es una excepción. Esta pequeña isla deshabitada, con sus arenas doradas, es favorita entre las parejas que buscan una escapada romántica o cualquier persona que desee relajarse en un pequeño pedazo de cielo. Con un pequeño bosque salvaje en su centro, rodeado de una playa con la arena más fina, y un arrecife de coral en aguas cristalinas, esta isla es puro deleite.

A tan solo 15 minutos en barco desde la costa, Île à Rat parece un mundo aparte. La isla te invita a disfrutar de actividades como el snorkel y el buceo, explorando el vibrante mundo submarino. Pero si buscas algo más relajado, ¿qué tal simplemente descansar a la sombra de una palmera con una cerveza Prestige helada en la mano?

Uno de los encantos únicos de Île à Rat es la visita ocasional de pescadores locales en canoas que a menudo se detienen para ofrecer sus pescados y mariscos recién capturados. Y aquí viene la mejor parte – con gusto te los prepararán justo en la playa. Imagina saborear el sabor de los mariscos frescos a la parrilla, con el sonido de las olas como tu música de fondo.

Aerial view of
Cascada de Saut Mathurine
Foto: Ricardo Lartigue

7. Saut Mathurine

Ubicado entre las ciudades de Les Cayes y Jérémie en el Departamento Sur de Haití, Saut Mathurine es un espectáculo cautivador de la naturaleza. Durante la temporada de lluvias de abril a octubre, la cascada alcanza su punto máximo, ya que las potentes aguas del río Cavaillon se desploman en una cuenca de 30 metros de ancho, envuelta por montañas cubiertas de selva. El rugido de la cascada y la niebla que se levanta son un espectáculo para la vista. Sin embargo, de noviembre a marzo, durante la estación seca de Haití, la cascada adopta un comportamiento más tranquilo, transformándose en un arroyo suave.

Saut Mathurine no es solo para hacer turismo; es una invitación a sumergirse en la naturaleza. Trae tu equipo de natación y date un chapuzón en la cuenca natural. El agua puede ser refrescantemente fría al principio, pero a medida que te acostumbras, la emoción de nadar cerca de la cascada es estimulante. Para los aventureros, un nado a través de la cuenca seguido de una escalada por la cascada para un salto audaz al agua es una experiencia inolvidable. Ten cuidado, sin embargo, ya que el agua se profundiza hacia el centro de la cuenca.

¡Descubre las más grandes cascadas de Haití!

Grotte Marie Jeanne
Foto: CavesOfHaiti.org

8. Grotte Marie Jeanne

Contrario a lo que podrías esperar, algunos de los destinos más bellos de Haití están escondidos bajo tierra, y la Grotte Marie Jeanne es un ejemplo perfecto. Situada en la pintoresca ciudad de Port-a-Piment, a pocos kilómetros por la costa de Puerto Salut (conocida por algunas de las mejores playas de Haití), esta cueva es un Eldorado de esplendores naturales. Con más de cuatro kilómetros de galerías y más de cincuenta cámaras, la Grotte Marie Jeanne tiene la distinción de ser la excavación natural más extensa del Caribe.

La luz del día que se filtra a través de las aberturas, junto con las estalactitas colgando del techo, crea una luz etérea que te transporta a un reino mágico.

Y lo que añade al encanto de la Grotte Marie Jeanne es su significado histórico, ya que la cueva lleva el nombre de Marie-Jeanne Lamartiniére, una mujer valiente que luchó en la Revolución Haitiana. Fue una de las pocas mujeres que tomó las armas y luchó valientemente por el ejército revolucionario.

Cote Des Arcadins
Foto: Jean Oscar Augustin

9. Cotes des Arcadins

El último lugar en nuestra lista de los lugares más hermosos de Haití es Cotes des Arcadins, un paraíso tropical que cuenta con 19 kilómetros de arena blanca a lo largo de la bahía norte de Puerto Príncipe. Enmarcado por cocoteros, un mar azul profundo y montañas, este destino es el lugar preferido para los entusiastas del agua. Ya sea haciendo jet ski o buceando para admirar el impresionante arrecife de coral, Cotes des Arcadins ofrece una escapada idílica. La costa también está salpicada de complejos turísticos reconocidos como Club Indigo DecameronMoulin Sur Mer y Wahoo Bay.

A tiro de piedra se encuentra la bulliciosa ciudad de Montrouis, que complementa la serena belleza de Cotes des Arcadins con su animado ambiente. Montrouis es una caja de sorpresas de actividades, desde explorar los mercados locales hasta disfrutar de la cocina haitiana. Si buscas escapar de las multitudes, Amany Beach es una de las playas menos conocidas de Haití, un lugar perfecto para un retiro tranquilo y a solo 20 minutos en coche de Cotes des Arcadins.


Escrito por Costaguinov Baptiste.

Publicado en Julio 2023.


Su guía definitiva para el carnaval en Haití

Disfraces de carnaval, Jacmel
Foto: Franck Fontain

Su guía definitiva para el carnaval en Haití

Copy LinkEmailFacebookShare

El Carnaval en Haití no es solo un festival, es una institución cultural que corre profundamente en las venas de su gente. Para los haitianos, la música es una forma de vida y durante el Carnaval, es como si todo el país cobrara vida en un arco iris de colores, sonidos y ritmos.

Pero no se trata solo de la fiesta – el Carnaval es una experiencia transformadora que sacude las cosas e inspira cambios.

Así que, sigue leyendo para aprender sobre lo que hace al Carnaval en Haití tan especial, y quién sabe, ¡quizás incluso planees tu propio viaje para unirte a la celebración!

Disfraces de carnaval en Jacmel
Foto: Franck Fontain

Una breve historia del carnaval en Haití

Comencemos desde el principio; la tradición del Carnaval (o kanaval como se escribe en criollo haitiano) en Haití comenzó durante el período colonial en las ciudades más grandes como Puerto Príncipe, Cabo Haitiano y Jacmel. En ese momento, a las personas esclavizadas no se les permitía participar. Los dueños de esclavos querían privar a la gente de todo lo posible, particularmente cosas asociadas con el estilo de vida de la élite blanca y esclavista de Haití.

Pero las personas esclavizadas organizaron sus propios mini-carnavales en sus patios y áreas. Con disfraces hechos de trapos y su piel pintada con cenizas y grasa, imitaban y ridiculizaban a los amos esclavistas. Esta práctica dio origen a una de las tradiciones más antiguas del país, la del Lansèt Kòd. Aprende más sobre esta icónica figura de la imaginación colectiva haitiana.

El carnaval ha evolucionado a lo largo de las décadas para convertirse en una fiesta nacional y el evento cultural más importante de Haití. Hoy en día, el ambiente se puede describir como el de grandes fiestas callejeras, pero también es una vitrina al aire libre de creaciones artísticas y artesanía.

Más allá de las celebraciones, la comida, el alcohol y la música, el Carnaval haitiano también tiene un aspecto político. El festival proporciona una oportunidad para que los haitianos expresen sus agravios populares, a través de los disfraces, las letras de las merengues y las canciones que se tocan. Las letras a menudo contienen demandas y alegorías de la vida social, que se entregan con el ritmo de la música y a todo volumen. Y muchos disfraces y personajes de carnaval se hacen como sátiras y comentarios sobre los eventos actuales.

Personajes de carnaval, Jacmel
Foto: Jean Oscar Augustin

Disfraces Coloridos y Personajes Sorprendentes

Si alguna vez te encuentras en el Carnaval de Haití (y créenos, deberías), lo primero que te llamará la atención son los impresionantes disfraces que usan las troupes de carnaval. Hechos de papier-mâché, estos atuendos dan vida a la flora y fauna del país con colores brillantes y diseños intrincados. Verás de todo, desde pájaros exóticos como loros y tucanes hasta disfraces inspirados en el pasado colonial de la isla.

Pero los disfraces no son lo único que hace al Carnaval haitiano tan especial. El festival también alberga una amplia gama de personajes coloridos, tanto reales como ficticios. Podrías encontrarte con una representación más grande que la vida de Barack Obama y Vladimir Putin o una representación caprichosa de Cólera o COVID-19. Y no olvides a las figuras históricas, como los héroes de la independencia haitiana y los indios Taínos, los primeros habitantes de la isla.

Cada disfraz y personaje del Carnaval haitiano tiene una historia única que contar, representando diferentes aspectos de la cultura, la historia y el folclore del país. ¿Quieres profundizar en el fascinante mundo del Carnaval haitiano? Consulta nuestra guía visual donde desglosamos la historia y los ricos significados detrás de los coloridos disfraces del Carnaval de Jacmel.

Participantes del carnaval bailando, Jacmel
Foto: Franck Fontain

Música de Carnaval, Compases y Ritmos

La música del Carnaval haitiano es una mezcla única de influencias europeas y africanas, creando un sonido que es a la vez animado y expresivo, compuesto por percusión, instrumentos de bambú, trompetas y acordeones. En el corazón del carnaval está el Rara, una tradicional bann a pye (literalmente «bandas a pie» o banda de marcha) que está estrechamente vinculada a la práctica del Vudú.

Además del Rara, el carnaval también está influenciado por otros géneros de música más modernos como el conocido compas, el rap criollo, la música de raíces, y el raboday, que es un género de música popular que surgió a mediados de la década de 2000. Este género se basa en un estilo de música tradicional llamado «Rasin«, que mezcla ritmos de Vudú con música pop-rock moderna. El raboday se caracteriza a menudo por sus ritmos enérgicos y el uso intensivo de percusión, y es un favorito durante la temporada de carnaval y en las fiestas de baile en todo Haití. Y por último, pero no menos importante, no olvidemos el meringue – uno de los estilos de música haitiana más populares que escucharás durante el carnaval.

Vendedor de Kleren en Jérémie
Foto: Franck Fontain

Sabores de carnaval que no te puedes perder

Beignets
Un elemento básico de la tradición del kanaval haitiano, los beignets son una delicia que debes probar durante la temporada de carnaval en Haití. A diferencia de los beignets tradicionales, que suelen ser una masa frita y esponjosa, los beignets haitianos son planos y se hacen con plátanos.

Estas deliciosas pequeñas delicias tienen una apariencia similar a mini crepes, pero con una textura crujiente y se espolvorean con una generosa cantidad de azúcar. No te pierdas la oportunidad de probar estos dulces, ya que no se encuentran comúnmente fuera de la temporada de carnaval.

Kleren
Otro sabor local que debes probar durante el carnaval es el «trampe» – una variedad de la aguardiente producida localmente conocida como kleren (o clairin para los hablantes de francés e inglés). Este tipo de ron artesanal tiene una tradición centenaria en Haití y es una parte importante de la cultura del país. Trampe se refiere al kleren que ha sido macerado durante semanas o incluso meses con frutas y especias locales, resultando en mezclas únicas y sabrosas.

Durante el carnaval, encontrarás vendedores callejeros que ofrecen grandes jarras de kleren con varios sabores y promesas de beneficios para la salud y propiedades afrodisíacas. Hay muchas sabores populares de trampe locales para elegir, como el Kenep, que tiene una dulzura sutil de la fruta haitiana también conocida como quenepe o limoncello.

El Bwa kochon es otro sabor popular, infusionado con corteza, madera y hojas para un sabor extra fuerte y terroso. Grenadya es un sabor agridulce hecho con frutas de la pasión, mientras que Lanni es un dulce trampe infusionado con canela, anís estrellado o hinojo.

Asistentes al carnaval en Jacmel
Foto: Franck Fontain

¿Cuándo es el Carnaval en Haití?

El Carnaval en Haití no es un evento de un día, como podrías conocerlo de otros países. De hecho, abarca desde enero hasta el gran desfile durante los Trois Jours Gras (tres días gordos) en febrero o marzo. A lo largo de la temporada, hay festividades y celebraciones que se llevan a cabo todos los domingos en muchas de las principales ciudades de Haití.

Si eres un entusiasta del arte, o tal vez solo quieras festejar, hay varios destinos que puedes elegir para experimentarlo todo.

Dónde experimentar el Kanaval haitiano

Jacmel
El carnaval de Jacmel es una visita obligada para los amantes del arte, con sus máscaras de papel maché fuera de este mundo y gloriosos disfraces creados por artesanos y artistas locales. El carnaval de esta tranquila ciudad costera se considera uno de los más hermosos del Caribe debido a la creatividad y magnificencia de sus exhibiciones artísticas. Durante la temporada de carnaval, Jacmel alberga varios eventos y actividades, que culminan con la celebración de tres días de Trois Jours Gras.

¿Quieres festejar como un haitiano en el Carnaval de Jacmel? ¡Lee esto primero!

Puerto Príncipe
El Carnaval en Puerto Príncipe es el más popular de Haití, atrayendo a una gran multitud de asistentes al festival que vienen a disfrutar de la explosiva atmósfera de música y baile. El desfile cuenta con creaciones artísticas, bandas de marcha y grandes carrozas, pero el verdadero punto destacado son los grupos musicales que desfilan en Champ de Mars, la plaza pública más grande de la ciudad. Aquí, las bandas y artistas haitianos más famosos compiten para ver quién tendrá el mejor lema de carnaval, carroza o canción.

Cabo Haitiano
Si buscas una experiencia de carnaval más tranquila, Cabo Haitiano es una excelente opción. El desfile se lleva a cabo todos los años en el Boulevard du Cabo Haitiano junto al mar, que también alberga algunos de los mejores restaurantes de la ciudad. El Carnaval en Cabo Haitiano es conocido por su orden y ambiente tranquilo, lo que lo convierte en una excelente opción para las familias y aquellos que prefieren una celebración más relajada.


Escrito por Costaguinov Baptiste.

Publicado en Abril 2023.


Descubre ocho de las mejores playas de Haití

Ile A Rat (Isla Amiga) cerca de Cabo Haitiano
Foto: Jean Oscar Augustin

Descubre ocho de las mejores playas de Haití

Copy LinkEmailFacebookShare

Escapa a las playas de Haití y sumérgete en el sol, la arena y el mar. Haití es el destino ideal para unas vacaciones rejuvenecedoras e inolvidables con sus cálidas aguas y largas costas. Ya seas un entusiasta del buceo, una familia en busca de paraíso o simplemente alguien que busca romper con la rutina diaria, Haití ofrece la combinación perfecta de relajación y actividades emocionantes.

Hemos reunido ocho de las playas más populares y mejores de Haití. Así que, empaca tus maletas y comienza a planificar tu escapada a la playa definitiva.

Playa de la bahía de Abaka en Île-à-Vache
Foto: Verdy Verna

1. Comience con lo mejor, Abaka Bay

Comienza tu aventura playera en Haití con una visita a Abaka Bay, recientemente nombrada una de las playas más hermosas del mundo por CNN. Ubicada en la encantadora isla de Île à Vache, esta bahía cuenta con una prístina playa de arena blanca y tranquilas aguas del Caribe enmarcadas por colinas ondulantes y frondosa vegetación.

El Abaka Bay Resort ofrece a los huéspedes una experiencia verdaderamente exclusiva y aislada. Los bungalows situados directamente en la playa proporcionan vistas panorámicas y acceso directo a la arena fina como el azúcar y al mar de cristal. Las opciones de comida son igualmente impresionantes, con un restaurante que ofrece impresionantes vistas al océano y épicas puestas de sol.

Llegar allí
Para llegar a Île à Vache, simplemente toma un paseo en barco de 15-20 minutos desde Les Cayes. La isla se encuentra en la Bahía de Les Cayes, en la costa sur de Haití

Ile A Rat (Isla Amiga)
Foto: Jean Oscar Augustin

2. Pequeña, pero impresionante Île a Rat (isla Amiga)

Desde el momento en que pones un pie en Ile a Rat (también conocida como Isla Amiga), este pequeño pedazo de paraíso te robará el corazón. Su elegante playa de arena blanca captura inmediatamente la vista, mientras que las suaves olas crean un oasis de ensueño contra la orilla nacarada.

Ubicada en las aguas turquesas frente a la costa de Plaine du Nord en el norte de Haití, Ile a Rat es una pieza de 1.8 hectáreas de coral blanco cubierto de un pequeño bosque salvaje. La isla es un retiro tranquilo, lo que la convierte en un escenario particularmente romántico para las parejas que buscan una escapada serena.

Llegar allí
Para llegar a Ile a Rat, puedes tomar uno de los muchos taxis de barco que esperan en Labadee, que se encuentra a 30 minutos en coche de Cabo Haitiano. Ten en cuenta que la isla está deshabitada, por lo que es importante traer todo lo que necesitas para una estancia cómoda, incluyendo agua potable.

Royal Decameron Beach Resort, Costas de Arcadins
Foto: Jean Oscar Augustin

3. Côtes des Arcadins: el destino ideal para el buceo

Ubicada en el borde norte de la Bahía de Puerto Principe, Côtes des Arcadins se extiende a lo largo de 19 kilómetros de playas de arena blanca bordeadas de palmeras, convirtiéndola en uno de los destinos playeros más populares de Haití. La combinación del mar azul profundo, las montañas, los bosques de manglares y el arrecife de coral formado por los islotes de los Arcadins crea una vista impresionante. Con tanto por explorar bajo la superficie, el buceo y el jet-ski son actividades populares aquí.

Côtes des Arcadins tiene algo para todos, con hoteles y resorts bien conocidos como el siempre popular Decameron (anteriormente conocido como Club Indigo), así como otros favoritos como Wahoo Bay y el recién inaugurado Moulin Sur Mer. Sin embargo, si buscas una experiencia de playa más alejada de las multitudes, aventúrate a una de las playas menos conocidas de la zona.

Llegar allí
La Costa de los Arcadins bordea la ciudad de Montrouis, cerca de Saint-Marc, y se encuentra a solo unas horas al norte de Puerto Principe. Para disfrutar plenamente de tu estancia, considera alojarte en uno de los lodges o hoteles a lo largo de la costa.

Playa de Pointe Sable en Port-Salut
Foto: Dyerlin Delva

4. La Perla del Sur: Pointe Sable

Port-Salut es hogar de la famosa playa del sur de Pointe Sable, un verdadero destino de postal que seguramente te dejará impresionado. Este tramo de dos kilómetros de arena dorada está rodeado de palmeras y pequeños bares con techos de paja, creando un encanto rural que atrae a miles de visitantes cada año. Port-Salut también es hogar de varios festivales y fiestas en la playa populares.

En los últimos años, Pointe Sable se ha convertido en una escapada popular de fin de semana desde Puerto Principe, con un creciente número de hoteles surgiendo a lo largo de la costa. A pesar de esto, la zona aún no ha alcanzado el nivel de superpoblación visto en otros destinos del Caribe. Para aquellos que buscan aventura, Port-Salut ofrece varias opciones. Puedes visitar la bonita cascada Cascade Touyac, que está a unos treinta minutos a pie tierra adentro, o dirigirte a las colinas para visitar la Grotte Marie Jeanne en Port-à-Piment.

Llegar allí
Para llegar a Port-Salut, toma la Carretera Nacional 2 desde Puerto Principe hacia Les Cayes, y continúa hasta Port-Salut, ubicado 30 kilómetros al oeste de Les Cayes. El trayecto desde Puerto Principe dura aproximadamente tres horas.

Playa de Labadée
Foto: Shutterstock

5. Relajación y emociones infinitas en la playa de Labadee

Labadee es un popular destino de playa en la costa norte de Haití, famoso por su belleza y actividades. El área cuenta con cuatro playas de arena blanca, cafés y el único puerto del país que sirve como parada para cruceros. Labadee ofrece una amplia gama de actividades, desde cruceros y compras en tiendas de souvenirs hasta restaurantes y la emoción de una tirolina de 137 metros de altura. También encontrarás muchas oportunidades para relajarte y descansar, con largas extensiones de playa y muchos lugares para sentarte, recostarte y tomar el sol.

Hay varias opciones para comida y bebidas, incluyendo Dragon’s Cafe, Labadee Cafe y Columbus Cove Cafe, todos sirviendo un delicioso buffet de almuerzo. Y no olvides pasar por el Floating Bar en Adrenaline Beach para un cóctel congelado Labadoozie. El Pueblo de los Artesanos también es una visita obligada, donde puedes encontrar artesanías y souvenirs hechos a mano por artistas locales.

Para aquellos que buscan emociones, no faltan excitantes experiencias en Labadee. Las posibilidades de aventura son infinitas, desde hacer tirolina sobre el océano hasta saltar en trampolines flotantes. Y para una vista única de la isla, puedes hacer parasailing o acelerar por la costa en una lancha rápida.

Llegar allí
La playa de Labadee es operada por Royal Caribbean Cruises. La mejor (y única) forma de llegar allí es unirse a un crucero que haga escala en Labadee. Por favor, ten en cuenta que, desafortunadamente, no es posible para los huéspedes del crucero salir del área y visitar otras atracciones en la región.

¡Reserva un crucero ahora y haz de Labadee la próxima parada en tu viaje por el Caribe aquí!

Playa de Cormier Plage cerca de Cabo Haitiano
Foto: Jean Oscar Augustin

6. Cormier Beach, donde las montañas se encuentran con el mar

Si viajas más hacia abajo por la costa norte de Haití, tendrás la oportunidad de presenciar las verdes montañas que se funden perfectamente con el mar, dándote la bienvenida al Cormier Plage Resort. Este complejo hotelero de 5 hectáreas ofrece una escapada tranquila con impresionantes vistas de la costa norte, lo que lo convierte en el destino ideal para unas vacaciones en familia.

El resort ofrece una variedad de actividades para sus huéspedes, incluyendo lecciones de tenis, viajes en barco a playas aisladas cercanas alrededor de Cabo Haitiano, y la oportunidad de deleitarse con la cocina de fusión haitiana en el restaurante y bar. La larga playa de arena está salpicada de tumbonas, y los huéspedes pueden permanecer conectados con el Wi-Fi gratuito disponible en toda la propiedad.

El hotel también ofrece excursiones a la famosa Citadelle Henri y al Palacio Sans Souci. Así que, ya sea que te hospedes en Cormier Beach Resort o simplemente lo visites por el día, puedes disfrutar de la belleza y la tranquilidad de esta impresionante playa.

Llegar allí 
Cormier Beach está a un corto viaje de 20 minutos en coche desde el centro de Cabo Haitiano o a 40 minutos en coche desde el aeropuerto internacional de Cabo Haitiano.

Playa Gelée cerca de Les Cayes
Foto: Mikkel Ulriksen

7. Nada como los lugareños en Gelée Beach

Para una auténtica experiencia local en la playa, dirígete a la playa Gelée, ubicada cerca de Les Cayes en el sur de Haití. Este tramo de 900 metros de arena prístina está bordeado por restaurantes de mariscos, ofreciendo un pintoresco telón de fondo al paisaje rural de la ciudad de Les Cayes.

Podrás disfrutar de la sabrosa cocina haitiana como griyo (cerdo frito), bannann peze (plátanos fritos) o el famoso lambi (caracol de mar) mientras saboreas un refrescante sour de ron y te deleitas con el sonido calmante de las olas.

¿Quiere explorar la gastronomía única de Haití? Aquí tienes una lista de la comida callejera haitiana que debes probar.

Llegar allí
La playa Gelée está a 20 minutos en coche del centro de Les Cayes. Para la experiencia definitiva, planea tu visita durante el anual Festival de Gelée, que tiene lugar durante la celebración del santo patrón de la ciudad el 15 de agosto.

Playa Raymond Les Bains cerca de Cayes-Jacmel
Foto: Jean Oscar Augustin

8. Vive la magia de Raymond les Bains

Raymond les Bains es un destino muy buscado, ubicado entre las ciudades de Jacmel y Cayes-Jacmel, conocido por su pintoresca playa y, especialmente, su delicioso marisco. Con una plataforma costera poco profunda, es un excelente lugar para nadar, y los visitantes pueden pasar un día absorbiendo los cálidos rayos del sol caribeño en las orillas arenosas.

A lo largo de la costa, se pueden encontrar pequeños restaurantes con parasoles y vendedores ambulantes que ofrecen una variedad de recuerdos, aperitivos y cocos. Fafane, la propietaria de uno de los restaurantes, es una leyenda local y sirve el pescado a la parrilla más fresco y sabroso de la ciudad.

Cuando el sol se pone, Raymond les Bains se transforma en un lugar de fiesta en vivo, especialmente los fines de semana. La atmósfera es enérgica, lo que lo convierte en el escenario perfecto para una noche con amigos, disfrutando de unas cervezas Prestige bien frías mientras se disfruta de la belleza de la playa iluminada por la luna.

Llegar allí
Raymond les Bains es fácilmente accesible por transporte público como taptap o moto. La playa está ubicada a unos quince kilómetros al este de Jacmel en la carretera hacia Marigot.


Escrito por Costaguinov Baptiste.

Publicado en Marzo 2023.


Conoce a los locales: El actor Haitiano Jimmy Jean-Louis

haitian actor in black suit with photographers
Jimmy Jean-Louis
Foto: ITAR-TASS News Agency / Alamy Live News

Conoce a los locales: El actor Haitiano Jimmy Jean-Louis

Copy LinkEmailFacebookShare

Jimmy Jean Louis es una de las caras haitianas más populares en el cine internacional. Después de comenzar como bailarín, pasar tiempo en teatro musical y modelar, hizo su debut en películas haitianas y pronto se trasladó a la escena estadounidense, donde se convirtió en un motivo de orgullo para muchos de sus compañeros isleños que lo veían desde su hogar.

Actualmente radicado en Los Ángeles, Jimmy aún mantiene una relación profunda, fuerte y de larga data con Haití, visitándolo siempre que puede y cultivando su aprecio— y el de sus colegas —por todo lo que la isla tiene para ofrecer.

Hablamos con la estrella de «Citation», en Netflix, sobre sus cosas favoritas para hacer y lugares para ver en Haití.

haitian actor in front of oversized oscar statue
Jimmy Jean-Louis
Foto: ITAR-TASS News Agency / Alamy Live News

Cuando viajas para venir a Haití, ¿dónde te alojas habitualmente? ¿En la capital o en tu ciudad natal?

Trato de hacer ambas cosas porque crecí en Pétion-Ville — aunque soy de Bainet — así que trato de pasar algún tiempo allí, pero también trato de hacer tiempo para ir a Jacmel. Realmente disfruto de Jacmel, más precisamente, de Kabik, y si estoy en Haití por mucho tiempo, puedo intentar visitar más lugares en el sur, ya sea Les Cayes— ya sabes, toda esa zona, pero realmente, para mí, se trata de Pétion-Ville y Jacmel.

Si visitara Haití con un amigo que nunca había estado antes y se quedara en Puerto Príncipe por un par de días, ¿puede guiarnos sobre algunas cosas que cree que su amigo debería ver o hacer mientras esté allí? ?

Definitivamente intentaría llegar un jueves para disfrutar de la noche de RAM en el Hotel Oloffson. Después de eso, definitivamente dar un paseo en auto por toda la ciudad, porque creo que es tan rica en color y vida, es imprescindible; subir en coche a las montañas, tal vez comer algo en el restaurante L’Observatoire.

Definitivamente dar un paseo hasta Kenscoff. Probablemente pararía para tomar una bebida, tal vez en el Hotel El Rancho, solo para mostrarles ese lado de Haití, así como detenerse en uno de los vendedores callejeros para comprar algo local. ¡Tal vez un poco de griyo!

Y si los guiaras durante un fin de semana de 2—3 días en una ciudad provincial de tu elección, ¿adónde los llevarías y qué harías?

Sabes qué, probablemente conduciría hasta Ile a Vache, en Les Cayes. Pasaría una noche en Ile a Vache. Luego los llevaría a Port Salut para disfrutar de la playa y, si tengo tiempo, iría a las Grutas Marie-Jeanne, porque creo que es espectacular.

De regreso de todo eso, definitivamente los llevaría a Jacmel por un día también; dar un paseo por las calles de Jacmel, ver a los artesanos y pasar un buen día en la playa, ya sea en Timouyaj, Kabik o Raymond-les-Bains.

¿Tienes una playa favorita?

Kabik en Cayes-Jacmel. Pero, de nuevo, depende de la época del año. Cuando el agua está clara en Kabik, es maravilloso. También se puede disfrutar de la comida en ese restaurante, justo en el agua, es un buen lugar.

¿Tiene algún lugar favorito en Puerto Príncipe donde le guste ir a comer?

Eso es difícil; no necesariamente es por la comida. Por ejemplo, el Hotel Oloffson es un buen lugar una vez que está en marcha, porque creo que es una buena mezcla de todo tipo de personas y es una buena representación de la cultura haitiana, allí mismo, en un solo lugar. Ya sea que seas parte de la burguesía, una persona adinerada, pobre, puedes encontrar un lugar en el Oloffson. Me gusta eso.

¿Hay alguna época específica del año en la que prefieras venir a Haití?

El tiempo entre el final de un año y el comienzo de otro tiene el clima más agradable; es menos caliente, ¿sabes? Pero por lo demás, realmente no tengo preferencia; es cierto que julio y agosto pueden ser un poco demasiado calurosos la mayor parte del tiempo, pero realmente no me importa porque me gusta Haití en todas las estaciones.

Si pudieras dar algunas recomendaciones a personas que aún no han visitado Haití, o que han estado aquí una vez pero les gustaría regresar, ¿qué les dirías?

Si la persona no se siente cómoda en el país, será un poco más delicado. Les recomendaría encontrar a alguien en quien puedan confiar y seguir la guía de esa persona.

Yo voy allí y consigo que uno de mis primos esté conmigo. Es solo para tener una presencia. Y luego, a partir de esa presencia, prácticamente puedes ir a cualquier lugar porque esa persona que está en Haití sabe cómo funciona Haití, así que simplemente confío en ellos.

También recomendaría el Norte enérgicamente— lo que significa ir a Cabo Haitiano, tomar un día para ir a La Citadelle, tomar un día para ir a Ile a Rat o Labadie. También puedes pasar un fin de semana bastante agradable haciendo eso, porque tienes todos los lugares históricos y monumentos que están en Cabo Haitiano.

Los lugares turísticos del Norte son ligeramente diferentes de otras partes, y si tuviera que elegir un restaurante en Cabo Haitiano, por supuesto, sería el Restaurante Lakay. Lo bueno del Norte también es que hay vuelos directos desde fuera de Haití, lo que facilita la transición.

Si pudieras influir en la idea que la gente tiene de Haití, ¿qué te gustaría decirles?

Para decirte la verdad, siempre hay algo que la gente dice cuando habla de Haití y es la expresión de que es la «Perla del Caribe». Me encanta usar esa expresión porque lo que una vez fue la Perla del Caribe puede volver a serlo; todo depende de cómo enfoquemos el país. ¿Cómo se hace que la gente entienda que lo que fue, todavía es? Lo que ha sido siempre será, independientemente de lo que esté sucediendo ahora.

Haití sigue siendo el único país y el primer país que luchó por y ganó su independencia; lo que significa que es la primera república negra del hemisferio occidental. Eso es extremadamente importante, y nadie puede quitárselo a Haití. Así que ese es un buen punto de referencia, si alguien quiere saber sobre Haití. Tienen que empezar por ahí.

man laying in a hammock by the ocean
Jimmy Jean-Louis en una hamaca en la playa de Kabik, Cayes-Jacmel
Foto: Jimmy Jean-Louis

Escrito por Kelly Paulemon.

Publicado en Noviembre 2021


15 Festines criollos que te harán querer visitar Haití

a plate of haiti food
Fritay at 5 Coins, Petion-Ville
Foto: Anton Lau

15 Festines criollos que te harán querer visitar Haití

Copy LinkEmailFacebookShare

Haití es una tierra de sabores audaces, colores brillantes, música embriagadora, espíritus traviesos y una mezcla embriagadora de culturas. La cocina criolla haitiana se basa en mariscos frescos, verduras cultivadas en la isla y frutas exóticas, todas llenas de especias de las Indias Occidentales y una mezcla a menudo sorprendente de elementos tanto familiares como extraños.

El concepto de restaurante de servicio rápido aún no ha llegado a Haití, así que prepárate para sumergirte en el lujo que es el tiempo isleño: incluso en la ciudad capital, todo tiene una atmósfera sin prisa, sin pretensiones. Sorber ron sour en un patio rodeado de palmeras o descansar en un comedor colonial de techos altos y aireado mientras esperas es una excelente manera de sumergirse en las vibraciones del Caribe.

Aquí está nuestra guía definitiva sobre dónde encontrar las mejores comidas haitianas para todos los gustos:

a plate of haiti food
Fritay at 5 Coins, Petion-Ville
Foto: Anton Lau

01. Fritay at 5 Coins

La piedra angular de la cocina haitiana, fritay es el mejor lugar para comenzar tu viaje gastronómico haitiano. 5 Coins es uno de los nombres más conocidos en el negocio, con cinco cocinas en toda la metrópoli de Puerto Principe. Ofrecen todos los platos clásicos de fritaybannann peze (plátanos fritos), griyo (cerdo frito), akra (buñuelos de malanga), lam fri (panapén frito) y pollo frito – todo complementado con los básicos del Caribe – arroz y guisantes – o guarniciones especiales.

plate with grilled fish, fried plaintain
Pescado a la parrilla en Le Coin des Artiste – Vivano, Pétion-Ville
Foto: Alain David Lescouflair

02. Pescado en Le Coin des Artistes – Vivano

El marisco directamente de la ola es inmejorable. Para el mejor pescado fresco en Puerto Principe, pasa por Le Coin des Artistes — Vivano. Dado que su pescado siempre se pesca de manera sostenible en sus propias propiedades del restaurante, tu comida está apoyando la mejor práctica de pesca en Haití. Puedes pedir que tu pescado sea pwason griye (a la parrilla) o an sòs (estofado).

plate with conch gratine and slices of bread
Lanbi gratinado en el restaurante Gingerbread
Foto: Alain David Lescouflair

03. Lanbi gratinado en Gingerbread Restaurant

Dirígete al centro al distrito de Pacot para encontrar el tesoro que es el restaurante Gingerbread. Solo su gratine lanbi (carrucho gratinado) vale la pena el viaje. Localmente conocido como lambi, el carrucho es un molusco nativo de las aguas de las Bahamas pero popular en todas las islas del Caribe. Un paso por encima del estándar lanbi an sòs (carrucho estofado), esta es una experiencia gastronómica haitiana para saborear. La rica salsa del gratinado envuelve tiernos trozos de carrucho, volviéndolos aún más sabrosos de lo que son naturalmente. ¡Un verdadero deleite culinario!

plate with pizza topped with shrimp, onions and cheese
Pizza de camarones en Yanvalou
Foto: Alain David Lescouflair

04. Pizza de camarones en Yanvalou

¿Interesado en lo que la cocina haitiana puede hacer cuando se fusiona con la comida de otros países? ¡No busques más allá de la pizza de camarones de Yanvalou! Especialidad de la casa, es la mezcla perfecta entre la sensación suave e indulgente que obtienes al disfrutar de una pizza, realzada por el sabor fresco de tiernos trozos de camarón esparcidos encima. Disfruta una porción junto con un ron sour en el patio frondoso.

colofull restaurant area with tables and chairs
Restaurante La Coquille en Pétion-Ville
Foto: La Coquille

05. Buffet en La Coquille

¡Ven con hambre a La Coquille! Este popular restaurante de Pétion-Ville alberga uno de los bufetes de cocina haitiana más conocidos de la capital. Prueba el cerdo frito, pollo frito, carrucho estofado y cabra — junto a una selección de guarniciones centradas en el arroz, dependiendo de lo que esté disponible ese día. Arroz blanco y salsa de frijoles negros, arroz con guisantes, arroz djondjon… ¡el postre también está incluido!

06. Griyo (cerdo frito) en Au Bon Griot

A una corta distancia en coche fuera de Pétion-Ville encontrarás Au Bon Griot, uno de los mejores lugares en el área de Boutilier para el griyo (cerdo frito). Aunque es uno de esos lugares escondidos, definitivamente es un lugar que vale la pena visitar. Hecho fresco al pedido, el griyo viene con una generosa porción de plátanos fritos y pikliz. ¿Qué mejor manera de disfrutar del griyo que con vistas a la ciudad de Puerto Principe?

07. Fettuccine Djon Djon en Karibe Hotel

Si has probado el arroz djondjon, sabes que este diminuto hongo tiene un sabor potente. Nativo de Haití, los hongos djondjon son conocidos por su «exquisito color, sabor y aroma». Para un plato que aprovecha al máximo este ingrediente único, pasa por el restaurante del Hotel Karibe en Juvénat para probar su especialidad: ¡fettucine djondjon! La rica y aterciopelada salsa para pasta se vuelve negra como la tinta gracias al exótico djondjon.

08. Sopa joumou (sopa de calabaza) en Kinam Hotel

Lo has leído todo sobre ella – ahora date un capricho con un tazón cálido y reconfortante de sopa joumou (sopa de calabaza) en el Hotel Kinam de Pétion-Ville. Llena de pasta y trozos rústicos de zanahorias, papas y carne, esta sopa es una comida ya contundente, pero algunas personas la disfrutan con pan tostado fresco, que puedes solicitar. La sopa Joumou los domingos es una institución cultural en Haití, ¡y no hay mejor manera de comenzar tu semana!

Fuera de Puerto Principe?

Hemos cubierto Puerto Principe, pero ¿qué hay del resto del país?

hands holding a sandwich with meat
Bib (sándwich de cerdo frito) en Kenscoff
Foto: Franck Fontain

09. Bib (sándwich de cerdo frito) en Kenscoff

¿Estás de tour por las colinas de Thomassin o Fermathe? No estás lejos del área de Kenscoff, donde la especialidad del bib es extremadamente popular. ¿Qué es un bib? En términos simples, es un sándwich que incluye carne de cerdo frita y pikliz (un relincho picante y crucial en la cocina criolla haitiana) en pan suave y esponjoso. No hay un restaurante formal aquí, solo un lugar escondido justo después del departamento de policía de Kenscoff, ¡pero una experiencia gastronómica que debes probar de todos modos!

waiter holder a plate of grilled goat meat with carrots and potatoes
Kabrit griye en el rancho Le Montcel, Kenscoff
Foto: Ranch Le Montcel

10. Kabrit griye (cabra a la parrilla) en Le Montcel, Kenscoff

La carne criada de manera sostenible es más común de lo que podrías esperar en esta nación insular. Uno de los mejores lugares para degustar el plato criollo kabrit griye (cabra a la parrilla) es Le Montcel. Una extensa propiedad situada en las colinas de Kenscoff, Le Montcel es capaz de cultivar gran parte de sus propios productos y criar sus propios animales. ¡Esto resulta en uno de los griyo más suculentos, que se deshace maravillosamente!

11. Mayi moulen ak fèy (harina de maíz y espinacas) en Boukanye, Cabo Haitiano

Uno de los placeres de despertarse en Cabo Haitiano es desayunar en el boulevard. Recomendamos pasar por Boukanye, donde puedes disfrutar de un desayuno abundante y sabroso de mayi moulen ak fèy.

Aunque el mayi moulen (polenta) generalmente se come como la parte principal de una comida al mediodía o por la noche, aquí se prepara para el desayuno como mayi moulen ak fèy, servido con espinacas y arenque ahumado. ¡Aún mejor con aguacate recién cortado! En temporada (aproximadamente de agosto a noviembre) los aguacates son tan abundantes en Haití que puedes permitirte comerlos para el desayuno todos los días – y también pagar tu hipoteca.

12. Poul ak nwa (pollo guisado y anacardos) en Boukanye, Cabo Haitiano

Visita el bar y parrilla con temática de piratas Boukanye en Cabo Haitiano para probar la especialidad del norte de Haití de poul ak nwa (pollo estofado con anacardos). Los anacardos crecen alrededor de Cabo Haitiano y se utilizan liberalmente en la cocina local. En este plato del norte característico, se mezclan suculentas tiras de pollo en una sabrosa salsa salada y se cubren con anacardos partidos por la mitad. Generalmente se disfruta con una generosa guarnición de arroz blanco, o arroz con guisantes.

13. Lanbi an sòs (concha guisada) en Lakay, Cabo Haitiano

Lakay en Cabo Haitiano es uno de los mejores lugares para almorzar. Si te encuentras en la zona, te recomendamos probar el lanbi an sòs (carrucho estofado). El carrucho estofado a la perfección se derrite en tu boca. El estándar de la casa se sirve con arroz, pero puedes solicitar plátanos fritos o papas fritas para hacer una comida aún más robusta, ideal si has estado de excursión o nadando toda la mañana.

vendor cutting pieces of gingerbread
Bonbon siwo (pan de jengibre haitiano) en Les Cayes
Foto: Franck Fontain

14. Bonbon siwo (pan de jengibre haitiano) de Les Cayes

Pasea hasta el cruce de Quatre-Chemins en Les Cayes para encontrar la delicia que es el bonbon siwo (pan de jengibre haitiano). Grueso, dulce y relleno, es el tipo de postre que disfrutas con una taza de café o té. Es como darle a tus papilas gustativas un gran abrazo cálido.

milk fudge wrapped in plastic
Dous makòs (dulce de leche) en Petit-Goâve
Foto: Franck Fontain

15. Dous makòs (dulce de leche) de Petit-Goâve

Para aquellos que tienen un dulce curioso, la ciudad de Petit-Goâve es el lugar al que ir. Aquí encontrarás dous makòs (dulce de leche); un delicioso dulce tricolor maravillosamente decadente. Azúcar, leche, leche condensada y una gran cantidad de especias cálidas como vainilla, nuez moscada y canela se unen a fuego alto, se vierten en moldes para enfriar, luego se cortan en las deliciosas y ricas láminas de dulce de dous makòs.

.


Escrito por Kelly Paulemon.

Publicado en Mayo 2021