Qué hacer
Explora las ruinas en Fuerte des Oliviers
Fuerte des Oliviers
Foto: Mikkel Ulriksen
La hermosa bahía de Saint Louis alberga uno de los vestigios más famosos del pasado colonial de Haití.
Compartir
Un vistazo al pasado
Mientras caminas junto a cañones apoyados en piedras, tu mente viajará al tiempo de los uniformes militares de doble botonadura y rifles. Las escaleras ascienden y descienden a los niveles superiores e interiores del fuerte – o las partes de él que han sido preservadas a pesar de los elementos. Deambulando por las escaleras, bajo arcos y alrededor de la antigua artillería, puedes vislumbrar la experiencia de los trabajadores de la construcción - tanto franceses como haitianos - quienes, hace más de trescientos años - colocaron cada una de estas piedras en su lugar.
Explorando las ruinas del Fuerte des Oliviers, los visitantes pueden tener una idea de la era colonial en la que fue construido. Tres siglos han impregnado las paredes desgastadas del fuerte con carácter. La piedra ha sido suavizada y pulida por el aire salino y las olas. El Fuerte des Oliviers es tanto un producto del paisaje costero como de aquellos que lo construyeron.
Si buscas profundizar tu comprensión de la historia colonial de Haití, ¡una visita al Fuerte des Oliviers es absolutamente necesaria!

Fuerte des Oliviers
Foto: Franck Fontain
Lleno de historia
Construido en 1702, el Fuerte des Oliviers fue erigido por ocupantes franceses para defender el territorio haitiano contra sus competidores coloniales - principalmente el Imperio Británico. Desafortunadamente para los franceses, los británicos efectivamente tomaron el Fuerte des Oliviers unos cincuenta años después y lo establecieron como un puerto de parada para que los barcos británicos descansaran y reabastecieran a sus tripulaciones.
La costa sur de Haití fue muy disputada en los siglos XVII y XVIII como un punto de apoyo desde el cual defender las riquezas del país. Aunque el Haití moderno es conocido por sus playas prístinas, el Haití de la era colonial se hizo famoso en las ciudades europeas por los bienes de alta calidad traídos por comerciantes que regresaban de sus costas. El Fuerte des Oliviers fue construido solo unos años después de que los franceses y españoles dividieran la isla de La Española en dos países separados - Dominicana al este y Haití al oeste.
El patrimonio vivo de reliquias como el Fuerte des Oliviers hace imposible separar la insistente belleza natural del paisaje de la historia que ha moldeado el Haití moderno como un organismo vivo y respirante. Este sentido de identidad y propósito es lo que impulsa la actitud carnavalesca y el afán de vida que distingue a Haití como uno de los mejores lugares para visitar en el Caribe.
Si tienes sed de más aventura, encontrarás otra antigua fortaleza en un islote en la bahía visible desde el Fuerte des Oliviers. Este es el Fuerte Saint-Louis, construido al mismo tiempo que el Fuerte des Oliviers. El islote también alberga un naufragio abandonado famoso entre los locales.
El Fuerte Saint-Louis es accesible mediante un corto viaje en barco desde la costa.
Cómo llegar
El Fuerte des Oliviers está a un corto paseo del municipio de Saint-Louis-du-Sud. Mientras estés en el pueblo, pide direcciones para llegar al mercado junto a la carretera y prueba algunas de las famosas comidas callejeras. Si solo pruebas una cosa, busca a la señora que vende Lam Veritab Fri (pan de fruta de pan frito). Aunque en el plato el pan de fruta de pan frito se parece mucho al plátano frito, notarás que la textura es muy diferente. Un pariente con almidón del jackfruit, el pan de fruta de pan es delicioso, y esta señora prepara algunos de los mejores de todo Haití. Se sirve mejor apilado con una porción de pikliz picante.
Desde el extremo occidental del pueblo, puedes caminar a lo largo de la línea de agua y sobre la península sombreada por palmeras que conduce al fuerte. El nivel superior cuenta con áreas que están abiertas y niveladas lo suficiente como para sentarse y disfrutar de un picnic y un momento tranquilo desconectándose de la vida de la ciudad. A tiro de piedra hay una playa para que te sientes, te relajes y sumerjas los dedos de los pies en la bahía de Saint Louis.
Encontrarás guías turísticos locales felices de guiarte a través del Fuerte des Oliviers – por una pequeña tarifa. Obtener una comprensión más completa de las razones por las que la costa sur de Haití a menudo estaba atrapada en un tira y afloja es una de las mejores maneras de agudizar tu aprecio por todas las cosas que la isla tiene para ofrecer.
Encuentra el Fuerte des Oliviers
Enlaces externos
Categorías
Etiquetas
Compartir
Encuentra el Fuerte des Oliviers
Enlaces externos
Categorías
Etiquetas
Compartir
Las mejores escapadas haitianas para un fin de semana largo
Playa de Port Salut
Foto: Verdy Verna
Explora más sobre la historia de Haití
Caminata al histórico Fuerte Jacques
Sobre las densas montañas, justo en las afueras de Puerto
La Casa Cordasco (Villa Miramar)
La Casa Cordasco, también conocida como Villa Miramar, es una
11 tradiciones culturales haitianas que no conocías
Lee nuestra guía sobre las tradiciones culturales únicas de Haití
Una guía visual de Vèvè: símbolos vudú y cosmogramas
Descubre el intrincado arte de los símbolos del vudú con
10 Años del terremoto de Haití
Para los haitianos, y muchas personas que observaban desde diferentes
15 Datos Divertidos sobre Haití
Todos los países tienen su parte de datos sorprendentes o
Visita el Centro Cultural Katherine Dunham
Este excepcional lugar rinde homenaje a Katherine Dunham y su
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe más información, tips, y ofertas exclusivas por correo electrónico