Cabo Haitiano

10 de los mejores hoteles independientes de Haití

hotel veranda with small pool and hammock
Chic Chateau, Cayes-Jacmel
Foto: Anton Lau

10 de los mejores hoteles independientes de Haití

Copy LinkEmailFacebookShare

Los mejores hoteles boutique de Haití

En algún lugar entre la comodidad de un hotel tradicional y la acogedora sencillez de un bed and breakfast, los hoteles independientes te ofrecen la oportunidad de conectarte con la comunidad local y sumergirte verdaderamente en el paisaje local. Pero con decenas de hoteles boutique en Haití, ¿por dónde empezar? ¡Estamos aquí para ayudarte a decidir cuál hotel es el mejor para ti!

facade of gothic style gingerbread hotel with palm trees
Hotel Oloffson, Puerto Príncipe
foto: Anton Lau

1. Hotel Oloffson

Ubicado en el corazón histórico del centro de Puerto Príncipe, el Hotel Oloffson es un ejemplo de una clásica mansión de pan de jengibre haitiana. Todo acerca del Oloffson se siente clásico y lujoso; empapado de historia: desde la flora abundante que crece alrededor de las escaleras en cascada hasta el balcón de madera con persianas y los arcos góticos, las puertas del hotel son un portal al tiempo inmemorial haitiano. A lo largo de las paredes del Oloffson, el arte haitiano de hoy y de décadas anteriores enmarca momentos compartidos en el bar, el restaurante o las mesas del balcón. Desde la ubicación del hotel, todas las actividades culturales del centro de Puerto Príncipe están a un corto viaje en taxi — solo pregunta a tu bartender o recepcionista.   

Reserva tu estancia en el Hotel Oloffson

small hotel with thatch roof in tropical forest
Chic Chateau, Cayes-Jacmel
Foto: Franck Fontain

2. Chic Chateau

En Petavi, Chic Chateau es un bed-and-breakfast eco-lujoso donde los huéspedes pueden disfrutar de una experiencia auténticamente local de Haití y, en particular, de Cayes-Jacmel. Cada una de las tres suites ofrece una vista ininterrumpida del océano, perfecta para ver el amanecer o el atardecer. Los huéspedes elogian el desayuno, y si te despiertas aquí un domingo, te espera una delicia: el Chateau sirve una soup joumou de granja a mesa (tradicional sopa haitiana de calabaza). ¿Tienes un par de días libres? Disfruta de refrescantes chapuzones en el océano, con la playa a solo un tiro de piedra. Todo en el Chateau ha sido diseñado cuidadosamente por la anfitriona, Janet, para asegurar que los huéspedes tengan una estancia en la apartada Petavi tan respetuosa con el medio ambiente como relajante.

Reserva tu estancia en Chic Chateau

beach with lounge chairs and mountains
Playa de Cormier Plage, Cabo Haitiano
Foto: Franck Fontain

3. Cormier Plage

La costa norte de Haití tiene vistas en abundancia. Cormier Plage es una de esas vistas, y si estás en la zona, te sugerimos fuertemente que lo consideres. Con 34 habitaciones, el complejo ofrece un tipo de estancia íntima que aún se siente indulgente. Disfruta de un acceso fácil y exclusivo a la playa de Cormier para un baño al mediodía, o planea una visita a la Ciudadela Laferrière, la Isla Amiga, o la gruta Dondon Minguet con la administración del hotel. Cormier Plage está a solo 15-30 minutos en coche de la ciudad colonial de Cabo Haitiano.

Reserva tu estancia en Cormier Plage

facade of old colonial hotel painted white and bright blue
Hotel Florita, Jacmel
Foto: Mikkel Ulriksen

4. Hotel Florita

En el corazón de Jacmel, el Hotel Florita ofrece un vistazo a la vida haitiana del siglo XIX. Construido en 1888, el hotel ha resistido la prueba del tiempo y lo luce con una patina orgullosa: desde la inconfundible entrada azul y blanca hasta los oscuros suelos de madera dura y las vigas expuestas, todo acerca del hotel evoca el tipo de realismo mágico que solo se puede encontrar en Haití. Con 11 habitaciones y una casa de huéspedes, el Hotel Florita presume un encanto a la antigua que evoca una época en la que contemplar la luna desde un balcón del dormitorio o bailar en el suelo de madera de la sala eran actividades comunes. ¡No pierdas la oportunidad de probar una auténtica comida haitiana ultra-local, y el mejor ron sour que Haití tiene para ofrecer!

Reserva tu estancia en el Hotel Florita

hotel building with balconies and green palm trees
Village des Dattes Hotel, Gonaïves
Foto: Jean Oscar Augustin

5. Village des Dattes

Ubicado en Gonaïves, cuna de la independencia haitiana, Village des Dattes ofrece una estancia pintoresca y panorámica en medio de abundante vegetación y vida silvestre. Los productos frescos, los platos tradicionales y las especialidades locales son los protagonistas en Fitz Resto, donde los huéspedes pueden disfrutar de la cocina haitiana en un ambiente sereno. Las coloridas suites son un vibrante contraste con los suaves alrededores naturales de Village des Dattes, y un lugar cómodo para descansar y recargar energías entre las palmeras que se mecen con la brisa marina.

Reserva tu estancia en Village des Dattes

beach area with azure colored ocean and sitting area
Boukan Guinguette, Môle Saint Nicolas
Foto: Boukan Guinguette

6. Boukan Guinguette

En la histórica ciudad de Môle Saint Nicolas, en el extremo noroeste de Haití, Boukan Guinguette es la estancia perfecta para los exploradores de corazón. Elije entre una estancia en un clásico bungalow en la playa o acampar frente al mar en una tienda completamente amueblada. Fuertemente inspirados en la arquitectura simplista de Môle Saint Nicolas, los bungalows ofrecen una estancia tranquila donde los visitantes serán arrullados por el suave ir y venir de las olas rompiendo en la playa. Mientras estés aquí, aprovecha los masajes ofrecidos en el lugar, o elige tu propia aventura: ve a hacer snorkel, kitesurf, pasea por la playa o sube a los cerros! Boukan Guinguette lo tiene todo, y vale la pena el viaje a Môle Saint-Nicolas.   

Reserva tu estancia en Boukan Guinguette

areal hotel buildings with a large pool and garden area
Hotel Manoir Adriana, Jacmel
Foto: Mikkel Ulriksen

7. Hotel Manoir Adriana

Hecho famoso por la novela de René Depestre, Hadriana Dans Tous Mes Rêves (Hadriana en Todos Mis Sueños), las puertas dobles del Manoir Adriana Hotel se abren al Jacmel de principios del siglo XX. Los suelos están adornados con azulejos tradicionales y los muebles de madera sólida esperan a los huéspedes. Los balcones en cada piso dan vista a la gran piscina, la bahía de Jacmel y la vida callejera justo debajo. Las escaleras de madera te dirigen a las suites de invitados, cada una llena del encanto que se entreteje a través de los arcos de las puertas de Jacmel y alrededor de las esquinas de sus calles. Experimenta la hospitalidad hogareña de Jacmel, y el misticismo en la obra de Depestre que acecha cada rincón del Manoir Adriana.

Reserva tu estancia en el Manoir Adriana Hotel

hotel resort on haitis coast with private beach sourounded by forest
Marquis Paradise, Labadie
Foto: Marquis Paradise

8. Marquis Paradise

Si has oído hablar de la playa de Labadie antes, lo primero que puede venir a la mente es el crucero de Royal Caribbean que se detiene allí. Lo que te sugerimos es que pienses en Marquis Paradise; un oasis exclusivo en Labadie con solo cinco suites, asegurando atención al detalle en cada habitación. Aquí, puedes disfrutar de comidas caseras preparadas por un chef privado, y un barco de dos motores a tu disposición. También están disponibles paquetes de turismo aéreo y en barco, así como caminatas guiadas por la montaña en Labadie. La piscina frente a la playa es el lugar perfecto para disfrutar de impresionantes atardeceres y amaneceres, quizás con un cóctel o dos. Marquis Paradise es un hallazgo de primera clase en el norte de Haití.

Reserva tu estancia en Marquis Paradise

hotel courtyard with pool and dining area
Villa Bambou, Puerto Principe
Photo: Villa Bambou

9. La posada de Villa Bambou

Incluso en el bullicioso centro del centro de Puerto Príncipe, hay un par de oasis pacíficos donde puedes descansar tus pies y tu mente. En el tranquilo y frondoso barrio de Pacot, la posada en Villa Bambou cuenta con ocho habitaciones, arquitectura de renacimiento español y extensas vistas de palmeras con vista a la ciudad. Los puntos destacados incluyen almuerzo o cena en el Balcón de Jengibre, un chapuzón en la lujosa piscina de la posada, y un paseo por el exuberante jardín tradicional haitiano. La posada en Villa Bambou es el lugar perfecto para alojarte si buscas proximidad a la ciudad durante el día y un sueño tranquilo por la noche.

Reserva tu estancia en Villa Bambou

wooden hotel building in the middle of a tropical forest
Haiti Surf Guesthouse, Cayes-Jacmel
Foto: Haiti Surf Guesthouse

10. Haiti Surf Guesthouse

Ubicada en las montañas de Cayes-Jacmel, la Haiti Surf Guesthouse es una escapada ideal para los amantes de la naturaleza. Suficientemente cerca del sol para magníficos amaneceres matutinos, y lo suficientemente cerca de Kabik para un baño siempre que tu corazón lo desee, la Guesthouse proporciona una escapada íntima, reposada y dichosa. La piscina flanqueada por la selva es una excelente manera de comenzar y terminar cualquier día, y las hermosas cabañas tropicales son cálidas, sombreadas y ventosas durante todo el año. Una vez que te hayas refrescado, la ciudad de Jacmel está a solo un rápido viaje en taxi, llena de cosas que hacer y ver, y una gran base para excursiones de un día. Las oportunidades de aventura son abundantes aquí — ¡solo pregunta a tus anfitriones!

Reserva tu estancia en Haiti Surf Guesthouse


Escrito por Kelly Paulemon.

Publicado en Marzo 2021


PRUEBA: ¿Puedes ubicar 12 ciudades haitianas en el mapa?

city street with people and old colonial houses
La vida en la calle en Jérémie
Foto: Tyler Welsh

PRUEBA: ¿Puedes ubicar 12 ciudades haitianas en el mapa?

Copy LinkEmailFacebookShare

Las ciudades de Haití son tan diversas como su cocina. Ya sea que solo estés familiarizado con Puerto Príncipe y Jacmel, o ya hayas hecho amigos en Milot, este cuestionario es un buen ejercicio para ver cuánto conoces del paisaje haitiano. ¿Puedes decirnos dónde en el mapa están ubicadas estas 12 ciudades?

¡Empieza a hacer el cuestionario en el mapa de abajo!

Recuerda: no hay ganadores ni perdedores — solo oportunidades para aprender más sobre Haití y encontrar nuevos lugares para explorar. ¿Reconociste alguna de las ciudades en el cuestionario? ¿Cuáles escuchabas por primera vez?


Escrito por Kelly Paulemon.

Publicado en Noviembre 2020.


Hotel Roi Christophe

evening view of hotel restaurant
Hôtel Roi Christophe en Cabo Haitiano
Foto: Hôtel Roi Christophe

Hotel Roi Christophe

En medio de la bulliciosa ciudad de Cabo Haitiano, el Hotel Roi Christophe ofrece un oasis tropical que cumple con la cultura y deleita los sentidos.

Primeras impresiones

La ciudad de Cabo Haitiano, en el norte de Haití, alberga el Hotel Roi Christophe. El hotel lleva el nombre del padre fundador de la ciudad, héroe de la independencia y primer rey en la historia de Haití. En un estilo criollo que da rienda suelta al arte y folclore haitiano, el hotel se abre a una magnífica pequeña terraza con sillas de dosel. Un pequeño jardín interior sombreado por los cercanos árboles de mango y plátano rodea la terraza, creando ya de por sí un panorama muy relajante.

Habitaciones

En lo que respecta a las habitaciones, la exhibición de obras de arte exóticas y criollas no compromete ninguna de las comodidades de la modernidad. Amplias y agradablemente decoradas, recuerdan los interiores de las habitaciones medievales. Cada habitación parece tener su propia identidad; respetando una guía de decoración con pinturas y muebles locales, cada una irradia su propio ambiente.

¿Qué hay para desayunar?

Los visitantes del hotel Roi Christophe pueden despertar y disfrutar de diferentes opciones de desayuno. Si estás a punto de salir a la ciudad para un día de exploración, el desayuno continental es una opción rápida y fácil. Aquellos que se alojen en el Roi Christophe con niños apreciarán el buffet de desayuno, con algo para todos. Las opciones de desayuno a la carta son perfectas para las personas que se quedan durante el fin de semana, o que se relajan entre aventuras.

¿Qué tal el almuerzo y la cena?

El entorno del hotel es perfecto para pequeños paseos durante el atardecer, o aperitivos con amigos antes de la cena. En cualquier caso, el ambiente también es muy agradable, con muy poco ruido externo para aprovechar cada momento. Si eres un amante de la comida, la cocina del Roi Christophe te encantará con platos tradicionales como pescado a la parrilla, caracol o langosta,— a la parrilla o guisados, con arroz criollo tan bueno que te chuparás los dedos.

¿Hay un bar?

El Bar du Roi del hotel está abierto desde las 6 PM hasta las 11 PM. Cierra los ojos, y probablemente ya puedes verte disfrutando del ponche de ron de la casa junto a la piscina, en la terraza con brisa, ¡o alrededor de un animado juego de billar!

Actividades y comodidades

El hotel Roi Christophe alberga una hermosa piscina al aire libre, enclavada entre todos los árboles de la propiedad. Junto a la piscina se encuentra una hermosa terraza exterior rodeada de vegetación. Esta da frente al encantador Bar du Roi. Justo al lado de la piscina, es posible disfrutar de un cóctel elaborado con las frutas cosechadas en la propiedad.

A un corto paseo puedes encontrar…

Alojarse en el Roi Christophe también es una forma de aprender más sobre este rey que ha generado, durante más de 200 años, el orgullo de todo un pueblo y que ha construido grandes vestigios como la Ciudadela y el palacio Sans-Souci. Gracias a su cercanía al Boulevard, que está lleno de opciones de restaurantes, también es una forma de sumergirse en la vida de Cabo Haitiano y de aprovechar su gastronomía, y de esta ciudad que no deja de atraer tanto a turistas haitianos como extranjeros.

Necesito saber (antes de ir)

Si viajas con niños, es posible que quieras tener cuidado cuando se trata de dejarlos cerca o en la piscina; la parte menos profunda tiene una profundidad de 1,2 metros y puede que no sea adecuada para los más pequeños que no saben nadar.

Llegar allí

Para indicaciones y reservas, visite Hôtel Roi Christophe on Hotels.com


Hôtel Roi Christophe

3.5 on TripAdvisor
Hotel de 3 estrellas
+509 36 87 8915
Piscina, Servicio de habitaciones, WiFi gratis, Desayuno incluido

Casas de pan de jengibre

old colonial houses in coastal city
La Casa Boucard en Jacmel
Foto: Anton Lau

Casas de Gingerbread

Copy LinkEmailFacebookShare

Las Casas de gingerbread son edificios ornamentados de principios del siglo XX únicos en Haití. Al igual que su homónimo comestible, las Casas de gingerbread son famosas por sus empinados techos y detalles ornamentales destacados en colores vibrantes y contrastantes. Son fascinantes desde un punto de vista arquitectónico por varias razones, especialmente porque han demostrado ser sorprendentemente resistentes a los terremotos.

Una característica emblemática de las comunidades urbanas de todo Haití, estas obras maestras arquitectónicas envejecidas han sobrevivido a un siglo de conflictos y desastres naturales, y representan una oportunidad de conservación atractiva. Y acaban de ser reconocidas formalmente como uno de los sitios patrimoniales en peligro más importantes del mundo.

old colonial haitian house in tropical garden
Antigua casa de Gingerbread en Rue 16 F, Cabo Haitiano
Foto: Mozart Louis

¿Dónde puedes ver casas de Gingerbread?

Estas reliquias imponentes están dispersas por toda Puerto Príncipe, pero se concentran en los barrios de Pacot, Turgeau, Bois Verna y Bas Peu de Choses. También encontrarás Casas de gingerbread en otras ciudades de Haití, como Jérémie, Jacmel y Cabo Haitiano.

¿Para quién fueron construidas? ¿Para qué sirven ahora?

Originalmente, las Casas de gingerbread fueron construidas como residencias de poderosas familias haitianas, y muchos ejemplos sobrevivientes han alojado a presidentes haitianos. Durante la década de 1900, algunas de estas residencias de gingerbread fueron adquiridas o construidas por instituciones católicas, por lo que muchos de las escuelas y edificios católicos que se pueden ver hoy son ejemplos del estilo de gingerbread.

Durante la época de auge de Haití como destino turístico de moda en las décadas de 1950 y 1960 (cuando el apodo «gingerbread» fue introducido por turistas estadounidenses), las Casas de gingerbread eran símbolos de prestigio, utilizadas como residencias estacionales de estrellas como Truman Capote, Noël Coward, Graham Greene y Katherine Dunham, quienes se alojaban en el Hotel Oloffson o compraban sus propias Casas de gingerbread.

Hoy en día, la mayor parte de la inversión en Casas de gingerbread proviene de las artes. Organizaciones como Kolektif 509FOKAL, Fondation Viviane Gauthier y Le Centre d’Art están restaurando icónicas Casas de gingerbread y abriéndolas al público como espacios para preservar, practicar y promover formas de arte haitianas.

colonial house decorative fretworkand latticework details
Casa de Gingerbread en Turgeau
Foto: Franck Fontain

Estilo arquitectónico

En 1895, tres jóvenes haitianos viajaron a París para estudiar arquitectura y adaptaron la arquitectura parisina al clima y las condiciones de vida caribeñas. Juntos, estos jóvenes arquitectos perfeccionaron el estilo arquitectónico ahora conocido como «gingerbread», diseñando edificios cívicos y residencias que combinaban la grandiosidad del gótico victoriano inspirado en Francia con colores extravagantes y patrones decorativos vívidos, incluyendo símbolos vèvè del vudú haitiano.

Diseñadas para el clima tropical cálido y húmedo de Haití, las Casas de gingerbread presentan techos altos, puertas y ventanas, así como galerías envolventes, todas decoradas en un estilo vibrante y distintivo con detalles elaborados únicos de Haití. La mayoría de las Casas de gingerbread fueron construidas con marcos de madera natural y flexible que tienen la capacidad innata de resistir algunas de las tormentas más duras del Caribe (y como resulta, incluso terremotos).

En el interior, son un maestro del control del clima, con techos altos y techos de torre diseñados para extraer el aire caliente hacia arriba y fuera de las salas de estar. Las ventanas con persianas de celosía permiten que las brisas frescas entren y evitan la humedad. En los suburbios arbolados de Pacot, Pétion-Ville y Turgeau, estas majestuosas ventanas se abren a vistas pintorescas de la ciudad. Lujosas galerías delanteras se sumergen en terrenos majestuosos con jardines tropicales cuidados.

old colonial houses on city street in jacmel
Casas de Gingerbread en la Rue Du Commerce, Jacmel
Foto: Anton Lau

Conservación

En el siglo XXI, muchas de estas estructuras centenarias alguna vez elegantes habían caído en el abandono. Aunque las comunidades de personas que vivían y cuidaban las Casas de gingerbread habían hecho esfuerzos sustanciales para preservarlas, las condiciones políticas y económicas significaban que solo algunas de estas edificaciones icónicas podían ser adecuadamente preservadas.

En general, el distrito histórico de Casas de gingerbread de Puerto Príncipe no estaba recibiendo el apoyo que necesitaba como sitio patrimonial cultural en peligro. En 2009, el Programa de Liderazgo y Educación Haitiana (HELP) logró llamar la atención de la Fundación de Monumentos del Mundo (WMF) sobre las Casas de gingerbread, con la esperanza de generar apoyo para la restauración de estos tesoros irreemplazables. A finales de 2009, las Casas de gingerbread de Haití fueron elegidas como uno de los sitios en la lista del WMF para el 2010.

Terremoto de 2010

Menos de tres meses después, se produjo el devastador terremoto del 12 de enero de 2010. El gobierno haitiano hizo de las Casas de gingerbread una prioridad de conservación. Ahora reconocidas internacionalmente por su importancia arquitectónica y social, las organizaciones locales y globales de patrimonio cultural se movilizaron rápidamente para evaluar los daños. A principios de febrero, equipos estaban recorriendo los sitios de las Casas de gingerbread para inspeccionar y evaluar. Aunque muchas sufrieron graves daños, su construcción tradicional demostró ser sorprendentemente resistente a los terremotos, y muy pocas de ellas colapsaron.

De hecho, menos del cinco por ciento de las Casas de gingerbread colapsaron por completo, en comparación con el cuarenta por ciento de los edificios modernos construidos convencionalmente. Los arquitectos están tratando de analizar qué hace que las Casas de gingerbread, que parecen frágiles e intrincadas, sean tan resistentes a los terremotos, con la esperanza de diseñar futuras viviendas en Haití que sean más resistentes.

Reloj mundial de monumentos 2020

En noviembre de 2019, el distrito de Casas de gingerbread de Puerto Príncipe fue elegido como uno de los 25 sitios de importancia global en la Lista de Monumentos del Mundo 2020, una lista de sitios excepcionales que «combinan una gran importancia histórica con un impacto social contemporáneo».

El distrito de Casas de gingerbread fue seleccionado entre más de 250 solicitudes, después de una serie de revisiones detalladas por un panel independiente de expertos internacionales en preservación del patrimonio.

«Los lugares elegidos no solo se determinan por su valor arquitectónico, sino también por su impacto en las comunidades de todo el mundo», dijo Bénédicte de Montlaur, CEO del WMF. «Estos sitios notables requieren soluciones sostenibles impulsadas por la comunidad que reúnan a las personas y combinen la conservación y el cambio social».

Estar en la lista de vigilancia de 2020 significa que los actores locales que trabajan para preservar el distrito de gingerbread de Puerto Príncipe ahora recibirán financiamiento crucial de la WMF y sus socios financieros internacionales. Esperemos que el arduo trabajo de los equipos de conservación locales tenga ahora un impacto aún mayor.

Una oportunidad de conservación irresistible

Las casas de gingerbread históricas de Puerto Príncipe encarnan el patrimonio cultural de Haití en pocas palabras: rico e increíblemente valioso como recurso cultural y económico para los haitianos contemporáneos y las generaciones futuras para prosperar, pero también en peligro, poco documentado y con falta de financiamiento.

Haz la diferencia visitando el Distrito Histórico de Port-au-Prince hoy. Si tienes suerte, podrías conocer a las comunidades de artistas y conservacionistas que trabajan para revitalizar estos extraordinarios tesoros.

old colonial houses lined on street with ocean in background
Antiguas casas de gingerbread en la Rue Stenio Vincent en Jérémie
Foto: Anton Lau

Realice una visita autoguiada de las casas de gingerbread

Abierto al público en Puerto Príncipe

Villa Kalewès – 99 Rue Gregoire, Petion-Ville. Fácilmente reconocible por el rico color de gingerbread de sus paredes de madera de cuento de hadas y los bordes blancos con encaje similar a glaseado. Una de las estructuras de jgingerbread más importantes de Petionville, Villa Kalewès permanece en uso y, afortunadamente para nosotros, abierta al público. Villa Kalewès no está abierta todos los días, así que asegúrese de visitar durante un evento anunciado o llamar con anticipación para verificar.

Maison Dufort – 9 2eme Rue du Travail, Turgeau, Puerto Príncipe. Abierto al público de 9 am a 4 pm. Maison Dufort fue restaurada extensamente por la organización sin fines de lucro FOKAL (Fundación Connaissance et Liberté) entre 2012 y 2018. Para obtener más información, llame al 2813-1694 o envíe un correo electrónico a studiofokal@fokal.org. Voyages Lumière ofrece visitas guiadas en francés e inglés.

Restaurante de Gingerbread – 22 Rue 3, Puerto Príncipe. Abierto de 11 am a 10 pm de lunes a sábado. Cerrado los domingos.

Hotel Oloffson – Ave Christophe, 60, Puerto Príncipe. Un hotel en funcionamiento, Hotel Oloffson también tiene un restaurante donde los no huéspedes son bienvenidos para el almuerzo (US $ 12-15) y la cena (US $ 15-25), así como un famoso espectáculo de rock vudú en vivo todos los jueves por la noche. Originalmente construido como residencia de una familia influyente, Hotel Oloffson ha sido una residencia presidencial, un hospital militar estadounidense (durante la ocupación estadounidense de Haití de 20 años desde 1915 hasta 1935) y un hotel desde 1936. Glorificado en la novela de Graham Greene de 1966 «Los comediantes«.

Le Centre d’Art / Casa de la familia Larsen – 22 rue Casseus, Pacot, Puerto Príncipe. A finales de 2019, esta casa fue comprada por la familia Larsen y se convertirá en la nueva sede de Le Centre d’Art. Las antiguas instalaciones de Le Centre d’Art, en la calle 58 rue Roy, quedaron dañadas irremediablemente durante el terremoto de 2010.

Maison Gauthier – En el corazón del distrito histórico de gingerbread, Maison Gauthier «representa tanto la vida de la celebrada doyenne del baile folklórico haitiano, Viviane Gauthier, como uno de los mejores ejemplos de arquitectura de gingerbread en Haití». En 2015 se estableció la Fundación Viviane Gauthier para restaurar la villa y mantenerla como un lugar para enseñar y promover el baile folklórico haitiano.

Abierto al público fuera de Puerto Príncipe

En Jacmel es posible ver el interior de una Casa de gingerbread en Hotel FloritaHotel Manoir Adriana, Sant d’A Jakmel y Alliance Francaise.

En Cabo Haitiano es posible ingresar al Hotel Roi Christophe y a la Alliance Francaise.

No abierto al público

La Casa Peabody – oculta de la vista por densos jardines tropicales, la Casa Peabody se encuentra cerca de la esquina de Rue Pacot y Rue Malval en Pacot, Puerto Príncipe.

La Casa Cordasco (también conocida como Villa Marimar / Le Petit Trianon) – una mansión gótica de gingerbread del siglo XIX en Pacot, Puerto Príncipe.

Villa Castel Fleuri – Avenida H. Christophe, Puerto Príncipe. Breve hogar del presidente de Haití, Villa Castel Fleuri sufrió extensos daños durante el terremoto de 2010.

Le Manoir – Avenida John Brown, Puerto Príncipe. Tiene techos y torres notables construidas con tejas de techo de metal prensado decorativo.

La Casa de Patrice Pamphile – 4 Rue Casseus, Turgeau, Puerto Príncipe. Dañada extensamente por el terremoto de 2010.

Maison Chenet, también restaurada por la organización sin fines de lucro FOKAL entre 2012 y 2018.

La Casa Bazin en Rue du Travail Deuxième, Puerto Príncipe.

La casa de Jean-Richard Montas – 79 Avenue H. Christophe, Puerto Príncipe.

Casa de gingerbread construida por Tancrede Auguste – 32 Lamartiniere, Puerto Príncipe.

Casa de madera – 24 Avenue Lamartiniere, Puerto Príncipe.

Un encantador ejemplo de una Casa de gingerbread más pequeña y sencilla – 26 Rue 7.

Una Casa de gingerbread grande y elaborada, aún rodeada de su espaciosa propiedad original, en 9 Rue Bellvue, Puerto Príncipe.

Casa de gingerbread – 51 Avenue Christophe, Puerto Príncipe.

Casa de gingerbread en 59 Lavaud 3, Puerto Príncipe.

Casa de gingerbread en 14 Rue Marcelin, Puerto Príncipe.

Casa de gingerbreaden 32 Lamartiniere, Puerto Príncipe.

Casa de gingerbread en la Universidad Episcopal, 14 Rue Légitime, Puerto Príncipe.

Casa de gingerbread en 22 Rue Pacot, Puerto Príncipe.

College de Jeunes Filles, en 10 Lavaud, Puerto Príncipe.

old colonial house on city street with traffic
Casa de pan de gingerbread en Jacmel
Foto: Anton Lau

Escrito por Kira Paulemon.

Publicado en Mayo 2020


Grutas de Dondon

view from inside a cave with vines in entrance
Vista de Dondon desde el interior de una gruta
Foto: Franck Fontain

Grutas de Dondon

Copy LinkEmailFacebookShare

Ubicado en las montañas del norte de Haití, Dondon ha sido habitado desde tiempos precoloniales, cuando los pueblos indígenas Taíno de Haití vivían allí. Este pequeño rincón de Haití atrae a muchos turistas, y el principal atractivo para los visitantes es la oportunidad de explorar el impresionante sistema de grutas cercano.

vodou symbol painted on a cave floor
Vudú vèvè dentro de una gruta en Dondon
Foto: Franck Fontain

Las grutas

El espectacular sistema de cuevas de Dondon tiene diez grutas separadas. Algunas son fáciles de acceder y tienen un nombre dado: La Bóveda de las Damas, la gruta de Marc-Antoine, La Bóveda del Humo, la Bóveda de Cadelia, la Bóveda de Saint Martin, la Bóveda de Minguet y la gruta de Michel, todas nombradas debido a su historia individual.

Algunas de estas cuevas eran lugares de culto Taíno durante el período precolombino, donde los Taínos venían a rezar a sus dioses. Uno de los dioses al que se le rezaba en tiempos de sequía todavía es visible en las paredes de la gruta, y en tiempos postcoloniales es venerado por los vodouwizan como una figura importante dentro del vudú. Las otras grutas permanecen sin nombre, sus historias envueltas en misterio.

Tours guiados

Muchos habitantes de la zona de Dondon – jóvenes y mayores – están felices de asumir el papel de guía para las grutas. Algunos han aprendido de memoria fórmulas en francés e inglés, lo que puede resultar en una conversación encantadora, aunque confusa.

Los guías experimentados e improvisados estarán más que felices de ayudarlo a descubrir los mejores lugares, los petroglifos ocultos y la historia que impregna estas grutas, algunas de las cuales solo sobreviven como historias transmitidas de generación en generación, por lo que no las encontrará en ningún otro lugar.

haitian man sitting on donkey drinking in river
Un hombre sobre un burro de Riviere Bouyaja en Dondon
Foto: Anton Lau

Festivales en Dondon

Cada pueblo en Haití tiene su propia fiesta del santo patrono. En Dondon, los peregrinos vienen de lejos y cerca para celebrar a San Martín de Tours. Algunos vienen aquí a festejar, otros vienen como turistas para observar, pero la mayoría están aquí para honrar a las divinidades del vudú, los lwa que se cree que viven aquí. La fiesta del santo patrono de San Martín de Tours se celebra en Dondon del 9 al 11 de noviembre, pero los preparativos de la fiesta comienzan el 7 de noviembre. Durante cinco días, multitudes se congregan en Dondon para disfrutar del kleren, comer delicioso griot, y bailar música de troubadour desde la mañana hasta la noche.  

También está el Festival de Dondon, que se celebra del 18 al 23 de julio. Este festival se trata de Dondon en sí mismo en lugar de los lwa, y atrae a vacacionistas que vienen a aprovechar los excelentes lugares de natación en los ríos cercanos, hacer excursiones y participar en las conferencias que tienen lugar para la ocasión.

¿Qué más hay cerca?

Dondon está cerca del Palacio de Sans-Souci, Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO, y la Citadelle Laferrière, que los lugareños llaman la octava maravilla del mundo. Una visita a ambos sitios se considera esencial para cualquier visita a Haití, y el viaje allí vale mucho la pena.  

El Fuerte Moïse, en la cima de la Bóveda de San Martín, también está cerca. Otras atracciones incluyen la cascada de Kota y la histórica residencia de Vincent Ogé. La cooperativa de café en el lugar de la residencia es un gran lugar para probar el sabor muy particular del café haitiano.

cave entrance with vines and trees
Entrada cubierta de maleza a una gruta en Dondon
Foto: Franck Fontain

Cómo llegar a las grutas de Dondon

Dondon está ubicado en el norte de Haití, a unas dos horas en coche al sur de Cabo Haitiano. El viaje a Dondon lo llevará por carreteras que son sinuosas y pueden ser bastante difíciles en algunos lugares. En papel (o GPS), la ruta a través del pueblo de Saint-Michel puede parecer buena, pero esa carretera ofrece más aventura de la que la mayoría de los viajeros están buscando, por lo que no la recomendamos. La mejor manera de llegar a Dondon que hemos encontrado es la siguiente:  

Desde Puerto Príncipe, salga de la capital hacia Cabo Haitiano a través de la Ruta Nacional # 1. El camino a Cabo Haitiano es el tramo más largo del viaje, pero su finalización reciente lo hace un viaje cómodo, sin mencionar uno escénico, con muchas ciudades donde detenerse en el camino, cada una con su propio carácter. Una vez en Cabo Haitiano, continúe hacia la ciudad de Milot. Gire a la izquierda después de pasar Rivière du Nord, y en otra hora más o menos llegará a Dondon.  

No hay una tarifa formal para ver las cuevas, pero deberá contratar a un guía (formal o informal). Recuerde llevar comida y bebidas con usted para el viaje, ya que no hay garantía de que encontrará algo en el sitio, aunque Lakou Lakay es un gran lugar para almorzar si viaja a través de Milot.


Escrito por Jean Fils.

Publicado en Abril 2020.


Mejores destinos para Diciembre y Enero en Haití

Woman throwing a towel down to relax on the beach on Amiga Island, Ile-a-rat, Cap Haitien, Haiti
Isla Amiga, (Ile-a-Rat) cerca de Cabo Haitiano
Foto: Anton Lau

Invierno en Haití: Mejores destinos para Diciembre y Enero en Haití

Copy LinkEmailFacebookShare

En el corazón del Caribe…

…Haiti es cálido durante todo el año. Diciembre y enero están en medio de la temporada seca de Haití, y con tan solo tres días de lluvia cada mes, se garantiza casi un clima espléndido.

Con menor humedad y poca lluvia, estos meses ofrecen las mejores condiciones para el sorfeo, snorkel, buceo y trekking. Esta es la época en la que los mares están en su momento más tranquilo (y más fotogénico).

Diciembre y enero son, con diferencia, la época más popular para visitar Haití, lo que hace que sea un poco complicado, y a veces caro, conseguir un vuelo para llegar aquí. Pero todo es relativo; Haití apenas está comenzando a aparecer en el mapa turístico internacional, y incluso en los meses más concurridos del año podrás encontrar un refugio aislado en una parte remota de una isla o península, y quizás incluso una playa solo para ti.

¿Listo para darte un capricho con un poco de alegría navideña tropical? ¿O dar la bienvenida al nuevo año al estilo caribeño? Aquí están los mejores lugares para ver y estar en Haití durante tus vacaciones de Navidad.

sun rising over beach with palm trees and lifeguard chair
Amanecer sobre la playa de Ti Mouillage, Jacmel, Haití
Foto: Anton Lau

01. Ti Mouillage, Jacmel

La ciudad costera de Jacmel no tiene escasez de playas, pero algunas sobresalen más que otras. Ti Mouillage tiene la arena más fina que la ciudad puede ofrecer, y la pendiente más suave hacia las aguas azules cristalinas. También se puede encontrar mariscos frescos aquí.

A unos diez minutos de Raymond les Bains y a veinte minutos de la ciudad de Jacmel en sí, Ti Mouillage es un excelente lugar para nadar, remar ¡o incluso surfear!

Lounge chairs beneath trees at Taino Beach, Grand-Goâve, Haiti
Playa Taino, Grand-Goâve
Foto: Anton Lau

02. Playa Taïno, Grand-Goâve

Mientras la mayoría de las personas consideran la Costa de Arcadins como la referencia de playas en Haití, el sur del país es igual de rico en hermosos tramos de playa.

A solo dos horas en coche al oeste de Puerto Principe, Taïno presume de tener alguna de las arenas más suaves, algunas de las aguas más claras, así como algunos de los alimentos más sabrosos de la isla.

Man carries flowers along path at
Reserva Ecológica Wynne Farm
Foto: Franck Fontain

03. Reserva Ecológica Wynne Farm, Kenscoff

Si viniste a Haití para escapar del invierno, pero tu idea de placer es menos playa y más naturaleza, Wynne Farm es el lugar al que debes ir, y no está lejos de Puerto Príncipe. Si eres un entusiasta de la naturaleza, estudiante de nutrición o estás visitando Haití en una aventura grupal, Wynne Farm es un excelente lugar para una excursión de un día.

Desde recorridos guiados por el terreno hasta talleres y paseos a caballo, hay muchas actividades para experimentar en Wynne Farm.

jazz concert on big stage in front of large sitting crowd
Festival PAPJazz en Puerto Principe
Foto: Josué Azor

04. Festival de Jazz, Puerto Principe

PAPJAZZ ocurre cada enero en un conjunto de lugares en la capital de Haití. Cada año atrae a individuos y bandas de Haití y de todo el mundo, incluyendo Guadalupe, Guyana, los EE.UU., Canadá, Chile, Alemania, Francia e incluso lugares tan lejanos como Suecia.

Sunset over
Vista desde Boutilliers, Haití
Foto: Franck Fontain

05. Boutilier, Puerto Principe

¡Hora de una nueva perspectiva! Un barrio montañoso a pocos minutos de Pétion-VilleBoutilier es hogar de una de las mejores vistas de Puerto Principe en el país. Con abundante arte para comprar y un excelente lugar, l’Observatoire, para comer algo, Boutilier es uno de los lugares más cercanos para tomar un rápido descanso y respirar profundo fuera de la ciudad.

Si estás buscando un lugar para celebrar la víspera de Año Nuevo con un cóctel de ron o una copa de burbujas, este es el lugar.

Colorful metal artwork on blue wall in Village Noailles, Haiti
Recuerdos en Village Noailles
Foto: Franck Fontain

06. Pueblo Artístico de Noailles, Croix-des-Bouquets

¿Quieres sumergirte en el arte haitiano? No hay mejor destino que el pueblo artístico de Noailles. Es la cuna del arte de hierro en Haití, y el lugar más popular para obtener cualquier forma de arte haitiano.

Los artesanos son amigables, algunos de ellos conocen algunas palabras de Español, y hay estilos infinitos de obras de arte para elegir, de comerciante a comerciante.

Ice cream and beer truck on Champ de Mars, Port-au-Prince
Camión de helados en Champ de Mars
Foto: Franck Fontain

07. Champ-de-Mars, Puerto Principe

Una serie de plazas públicas divididas por grandes bulevares, Champ de Mars es un conjunto de mercados, negocios y teatros. Durante las vacaciones, hay presentaciones especiales en el quiosco de Occide Jeanty, y se coloca y adorna un árbol de Navidad tradicional con luces cerca del Museo del Panteón Nacional.

Un excelente lugar para pasear por las tardes y noches, y poner tu dedo en el pulso de la vida urbana haitiana.

Photo of a person snorkelling
Buceo
Foto: Franck Fontain

08. Snorkeling en Montrouis, Costa de Arcadins

Los buceadores experimentados encontrarán una gran cantidad de paisajes marinos para explorar en todo Haití, pero incluso los principiantes pueden practicar snorkel en Montrouis, gracias a la suave introducción que ofrece el resort Moulin sur Mer.

Marina Blue Haiti dirige un centro de buceo y excursiones dentro de Moulin sur Mer, con actividades que van desde tours de un día por las islas de la costa de Arcadins hasta buceo nocturno PADI. Montrouis es un excelente lugar para encontrar orientación y seguridad la primera vez que te sumerges en el snorkel. Otra ventaja de practicar snorkel con un tour de Marina Blue es que ellos pueden llevarte y guiarte a su propia casa de arrecifes de coral, con arrecifes tanto poco profundos como profundos.

Woman throwing a towel down to relax on the beach on Amiga Island, Ile-a-rat, Cap Haitien, Haiti
Île-à-Rat, Cabo Haitiano
Foto: Anton Lau

09. Île-à-Rat

Île-à-Rat es una pequeña isla frente a las playas al oeste de Cabo Haitiano. Este pequeño paraíso es un microcosmos de lo que hace de Haití uno de los mejores pequeños países del Caribe, con finas playas de arena blanca, sombreadas palmeras, cálidas aguas turquesas, increíbles mariscos frescos – y menos multitudes. La natación es excelente, y los buceadores pueden encontrar artillería colonial y anclas semi-enterradas.

Por $40 USD, un taxi acuático desde Labadee te llevará a Île-à-Rat, y por $15 USD adicionales, te prepararán un almuerzo fresco de langosta, pulpo, cangrejo o pescado, todo capturado localmente. ¡Asegúrate de llevar algunas botellas de ron y Prestige bien frías para el viaje!


Escrito por Kelly Paulemon.

Publicado en Noviembre 2019