restaurantes

Guía de la Ciudad de Puerto Principe

Sunset over Port-au-Prince, Haiti
Atardecer sobre Puerto Principe
Foto: Anton Lau

Puerto Principe

Copy LinkEmailFacebookShare

A tan solo dos horas de vuelo desde Miami, probablemente Puerto Principe será tu primera parada en Haití, y la mejor manera de conocer el pulso de un país es dar algunos pasos en su ciudad capital.

Alrededor de 1 millón de personas viven en el área metropolitana, con otros 1.5 millones habitando en las colinas y la costa circundantes. Aunque algunas áreas pueden ser problemáticas (como en cualquier ciudad poblada), Puerto Principe cuenta con varios distritos de lujo donde los visitantes pueden alojarse y explorar de manera segura por su cuenta.

Group of Haitians on stage below the Petion-Ville library in Port-au-Prince, Haiti
Vista desde la biblioteca de Petion-Ville
Foto: Anton Lau

Los basicos

Los turistas que busquen unas cómodas vacaciones en el Caribe a un precio accesible encontrarán en Puerto Principe un excelente lugar para reservar hoteles fácilmente, alquilar autos, cenar en una variedad de restaurantes y salir a divertirse los fines de semana. Aquellos que busquen un alojamiento más auténtico en Haití (como Airbnb o alojarse con un anfitrión) deben estar preparados para algunas cosas – los cortes de energía impredecibles son los más importantes.

Una vez que te has adaptado a eso, sin embargo, Puerto Principe es un deleite rico y colorido que hace que los viajeros regresen por más. Hay tantos rincones y lugares para explorar, ¡pero nosotros hemos cubierto los esenciales!

Colorful canvases on display on a fence along Rue Pinchinat
Pinturas en exhibición en Rue Pinchinat en Petion Ville
Foto: Franck Fontain

Arte y Cultura

Jacmel puede ser llamada la capital cultural de Haití, pero las calles de Puerto Principe están rebosantes de arte e iniciativas lideradas por artistas están prosperando.

Para una introducción al arte y la artesanía haitiana, recomendamos caminar por la Place Saint-Pierre, especialmente el bloque que rodea la Institución Saint-Joseph. Aquí, los artesanos llegan temprano para montar exposiciones temporales de pinturas, esculturas, trabajos en madera y baratijas para que puedas explorar y regatear.

Champ de Mars es otro destino clave para las artesanías haitianas. Los artesanos aquí se especializan en joyería audaz y productos de cuero como sandalias y bolsos. Los dueños de los puestos son tanto empresarios como artesanos, por lo que puedes esperar regatear, pero dado el costo relativo de vida aquí, aún es fácil encontrar un precio que apoye al artista y ofrezca una ganga a los visitantes.

Si quieres visitar una galería de arte, recomendamos Galerie Monnin en Laboule, así como Carré Zémès en Thomassin. Ambas están abiertas al público y presentan colecciones eclécticas de obras de artistas haitianos trabajando en pintura, escultura y otros medios.

Two people hiking a trail above Port-au-Prince, Haiti
Senderismo sobre Puerto Principe
Foto: Anton Lau

Aventura urbana

¿Buscas una experiencia al aire libre de primera sin salir de Puerto Principe?

Fuerte Jacques es una opción fácil y accesible si buscas pasar un rato en la naturaleza o hacer un picnic con vistas. Si subes en coche, espera pagar a los locales una pequeña tarifa por el mantenimiento del parque o por la seguridad del estacionamiento. Para aquellos que buscan hacer algo de senderismo, la cascada Boukan es un excelente lugar para empezar. Asegúrate de ir allí con un guía, preferiblemente alguien del área de Fermathe.

Otros lugares para tomar un respiro de aire fresco son Boutillier, Obléon y Furcy – un poco más lejos de Pétion-Ville, pero definitivamente vale la pena el viaje. Recuerda llevar una chaqueta por si hace frío – ¡en las colinas, la temperatura puede bajar sorprendentemente rápido!

Pasar el rato con los lugareños

¿Te apetece un paseo por la mañana, al mediodía o por la tarde? Puerto Principe está lleno de plazas públicas donde puedes disfrutar del sol tropical y la vibrante atmósfera de la isla haitiana.

Si estás en Pétion-Ville, puedes elegir entre Place Boyer y Place Saint-Pierre. ¿En el centro? ¡Champ de Mars es el lugar al que debes ir! Aquí es donde la mayoría de los haitianos en la capital pasan el tiempo entre clases si son estudiantes, entre turnos si son vendedores ambulantes, o encontrándose con amigos en ruta.

En la mayoría de las plazas encontrarás comerciantes vendiendo comida callejera y bebidas. Para un auténtico manjar haitiano – y un alivio del calor caribeño – busca un vendedor de raspados conocidos como Fresko.

Group eating dinner at Yanvalou in Pacot, Haiti
Yanvalou en Pacot
Foto: Anton Lau

Comida, bebida, vida en la calle y vida nocturna.

Dónde comer

¿Hambriento? ¡Con una diversidad de tradiciones culinarias e ingredientes provenientes de toda la isla, Puerto Principe es la capital culinaria de Haití! Dirígete a La Coquille en Pétion-Ville para su buffet de comida haitiana, donde podrás probar los diferentes tipos de arroz y carnes disponibles ese día, así como un postre de cortesía.

Si estás ansioso por probar los mariscos haitianos, pero aún no has programado tu escapada a la playa, ¡no te preocupes! Vivano, también conocido como Coin des Artistes, es el lugar al que debes ir. Aquí, asegúrate de probar el pescado a la parrilla, así como el pescado guisado, con una guarnición de plátanos fritos crujientes o papas fritas. Si te encuentras en Haití fuera de la temporada de apareamiento de las langostas (que oficialmente va del 1 de abril al 30 de junio), definitivamente querrás probar esta delicia caribeña.

El Hotel Karibe ofrece deliciosa comida haitiana en un ambiente más tranquilo, relajado y tropical. La vegetación del hotel te transporta a una atmósfera fuera de la ciudad, permitiéndote absorber esas vibraciones de la isla caribeña sin salir de Puerto Principe.

Donde beber

¿Te apetece un cóctel?

Si estás en Pétion-Ville, Fubar es un excelente lugar para comenzar a degustar todo tipo de cócteles. Asu es una opción más sofisticada, con deliciosos mojitos y una vista a la altura. En el centro, Yanvalou tiene los mejores sours de ron, y definitivamente querrás pasar por Gingerbread para sus mezclas de cócteles hechas en casa.

¡El estándar de cerveza en Haití es una Prestige bien fría (o byen frape, en Kreyòl)!

Donde ir de fiesta

Puerto Principe es una potencia de la vida nocturna. Si bien se realizan una variedad de fiestas con DJ cada semana, puedes contar con al menos dos eventos llueva o haga sol. El primero es Live Groove los jueves en Yanvalou, en Pacot, y el segundo es Flashback Friday en Fubar, en Pétion-Ville.

Si no puedes asistir al Live Groove de Yanvalou o al Flashback Friday de Fubar, casi siempre puedes encontrar a un DJ residente o emergente en un bar o restaurante favorito de los fans, por ejemplo – Asu a menudo acoge a jóvenes talentos.

Si prefieres más la música en vivo, dirígete a Vivano o a Presse Café – ambos en Pétion-Ville – para lo mejor de la música auténtica de trovador o konpa.

People swimming at Bassin Général, Croix-des-Bouquets, Haiti
Gente nadando en Bassin Général, Croix-des-Bouquets
Foto: Franck Fontain

¿Quién debería ir?

Si solo planeas visitar un lugar en el Caribe, Puerto Principe ofrece a los viajeros intrépidos un excelente valor.

Es el centro de actividad en Haití y ofrece a los visitantes una muestra de todo lo que esta isla tiene para ofrecer: música, arte y festivales para los viajeros que buscan sumergirse en una nueva cultura; playas y fiestas para unas divertidas vacaciones de verano; y rincones tranquilos y silenciosos para el viajero solitario. Puerto Principe también es un lugar excelente para explorar el lugar único de Haití en la historia como la primera nación caribeña en liberarse exitosamente del dominio colonial.

Una ciudad encuentra su ritmo en las vidas de su gente – ¿cómo bailarás al ritmo de la vida diaria en Puerto Principe durante tu estancia?


Escrito por Kelly Paulemon.

Publicado en Marzo 2019


Maracuyá & Poisson Gros Sel: La cocina haitiana

Fried shrimps in a skillet at Habitation Turpin, Petion-Ville
Camarones fritos en Habitation Turpin, Petion-Ville
Foto: Anton Lau

Maracuyá & Poisson Gros Sel: La cocina Haitiana

Copy LinkEmailFacebookShare

Una de las mejores formas de conocer un país es a través de su cocina local. Descubrirás quién cocina, qué les gusta, de dónde vienen y qué valoran más en su vida diaria.

Puerto Príncipe ofrece una increíble diversidad culinaria. Aunque los platos emblemáticos de Haití tienen variaciones en todo el país, la convergencia de personas de cada ciudad significa que puedes encontrar (casi) todo en Puerto Príncipe.

La riqueza culinaria de la capital se construye sobre toda una cultura alimentaria de la isla, y la mayoría de los platos que pruebas en Puerto Príncipe cuentan con ingredientes cultivados aquí mismo en Haití.

Woman making pikliz at a market in Jacmel, Haiti
Vendedor ambulante haciendo pikliz, jacmel
Foto: Franck Fontain

No existe un pikliz igual al que se hace con las cebollas locales del sur del país; los tomates ti joslin, cultivados aquí mismo en Haití, aportan un tipo especial de dulzura a una ensalada; y ¿está realmente completa una porción de diri kole sin el berro fresco de las montañas de Fermathe?   Aunque los alimentos de marca se importan a la isla, la variedad de alimentos locales es bastante impresionante. ¡Los haitianos plantan, cultivan y consumen una gran variedad de productos!   La mejor forma de familiarizarse con la amplia gama de sabores disponibles en la despensa haitiana es visitar tu mercado de agricultores local.

The yellow and blue exterior of Gingerbread Restaurant in Pacot, Port-au-Prince, Haiti
Restaurante Gingerbread, Pacot
Foto: Anton Lau

Dónde encontrar cocina haitiana

¿Buscas una verdadera introducción a la cocina haitiana? Puerto Príncipe alberga los mejores nombres del negocio, como La Coquille, La Réserve y Presse Café en Pétion-Ville, Gingerbread en Pacot, o La Plaza en el centro de Puerto Príncipe. Estos restaurantes son lugares excelentes para degustar la típica cocina haitiana. Para un trato especial, Le Florville en Kenscoff tiene un popular brunch dominical. Es una gran manera de disfrutar de una relajada experiencia culinaria haitiana.

Para probar algunos de los famosos mariscos de Haití, dirígete a Océane y Coin des Artistes en Pétion-Ville. Sus productos son casi en su totalidad de origen local, y es genial saber que estás apoyando a los pescadores locales. Coin des Artistes organiza actuaciones de música en vivo durante toda la semana, ¡y los ritmos locales son un gran acompañamiento para sus deliciosos platos!

Piles of colorful fresh produce at a market in Fermathe, Haiti
Productos frescos en el mercado de Fermathe
Foto: Franck Fontain

Sabores básicos y productos de temporada

Zanahorias, cebollas, tomates, berenjenas, chayotes – más comúnmente conocidos aquí como militon –, y todos los frijoles bajo el sol haitiano están fácilmente disponibles en todo el país, y dependiendo de cuándo estés aquí, normalmente hay una abundancia de frutas y verduras de temporada. La lechuga iceberg es la lechuga más común en Haití, desde los mercados de agricultores hasta los supermercados; la lechuga de hoja verde está más disponible en los supermercados, ya que se cultiva en invernaderos en las colinas de Fermathe.

Si tienes un gusto más dulce, te alegrará descubrir que Haití también ofrece esto. Las bananas haitianas son un básico del desayuno, y son unas de las más dulces de todo el Caribe – vienen en dos variedades: la banana normal y estándar y una variedad más pequeña, del tamaño de un dedo, llamada ti malis. Las frutas cítricas también son una gran parte de la cocina haitiana – todo, desde la fruta de la pasión hasta las limas verdes, se puede convertir en un jugo o un delicioso postre. Las batatas se incorporan en postres como el pen patat, y los anacardos de la ciudad de Cabo Haitiano se convierten en deliciosas barras confitadas, conocidas como tablèt nwa.

Si quieres verlo y probarlo por ti mismo, ¡Puerto Príncipe está repleto de ofertas para todo lo que puedas desear!

Haitian fisherman with his catch in a traditional boat near Pestel, Haiti
Pescador, Pestel
Foto: Franck Fontain

Vientos alisios

Incluso en el Caribe, sin embargo, los productos entran y salen de temporada. Entonces, ¿a dónde recurren los restaurantes cuando no se puede obtener localmente un ingrediente clave?

Los supermercados están abastecidos con conservas y productos de marca de todo el país y del mundo. Cuando las naranjas no están en temporada en Haití, todavía encontrarás jugo de naranja recién exprimido – solo que lleva un pasaporte diferente. Si un postre presenta una fruta o vegetal especial, se importa, al igual que varios alimentos básicos. Por ejemplo, encontrar limones cultivados en Haití puede ser difícil, pero encontrarás limones, leche, aceite de oliva y pimienta negra en el supermercado.

Esto no hace que las opciones gastronómicas de Haití – ya sean refinadas o caseras – sean menos auténticas. Al contrario, es una ilustración colorida de cómo la mayoría de las personas, cosas y lugares en Haití se unen: de muchos lugares, para formar una única y hermosa exhibición, entrelazada con la historia.

Los restaurantes e ingredientes mencionados anteriormente son solo el comienzo. Por qué no aventurarte a otros lugares en tu vecindario en Haití – ¡Un verdadero tesoro puede estar a la vuelta de la esquina!


Escrito por Kelly Paulemon.

Publicado en Noviembre 2018


La comida callejera de Haití que debes probar

Vendors selling street food in Fermathe, Haiti
Vendedores de comida callejera en Fermate
Foto: Franck Fontain

La comida callejera de Haití que debes probar (según un local)

Copy LinkEmailFacebookShare

Esta es la comida callejera haitiana que debes probar, según un habitante de Jacmel

Haití es una tierra de sabores audaces, colores brillantes, música embriagadora, dioses traviesos y una embriagadora mezcla de culturas. Lo único más fuerte que el ron, o eso dicen, es el espíritu de la gente que vive allí. Entonces, ¿cómo comen los haitianos?

A woman making
Vendedor haciendo Paté Kòde en Bois Moquette
Foto: Franck Fontain

Ingredientes de isla

Abundando en la mayoría de las esquinas de Puerto Príncipe, encontrarás a los vendedores de los mercados locales vendiendo todo tipo de productos frescos – barriles y cestas repletas de frutas frescas de colores brillantes, vegetales irreconocibles, hongos, granos y montañas de especias crudas. También encontrarás vendedores de comida callejera: charlando sobre calderos burbujeantes de guiso de legumbres, volteando plátanos fritos o doblando pasteles para una fila de locales que se extiende alrededor de la manzana.

La comida callejera es un asunto serio en Haití, y se dirige principalmente a los locales que la consumen mañana, tarde y noche. Para probar algunas de las delicias en oferta o para explorar en busca de la esencia de la cocina criolla haitiana, necesitarás entrar con un poco de consejo.

El concepto de restaurante de servicio rápido aún no ha llegado a Haití, así que si quieres poder elegir de una fila de cosas que puedes ver y comer poco después, la comida callejera es lo tuyo. También es una de las comidas más deliciosas que encontrarás – sencilla, llena de especias y a menudo una sorprendente mezcla de ingredientes, tanto familiares como extraños.

La mayoría de estos ingredientes – frutas, vegetales, azúcar, especias y la especialidad conservada pikliz – provienen de los campos circundantes. Nada aquí ha pasado un mes en un estante oscuro de un supermercado, aunque algunos de ellos pueden haber llegado a Puerto Príncipe a bordo de un barco – las delicias que no pueden crecer en la isla tienen que ser importadas.

Spaghetti breakfast served up at a restaurant in Haiti
Desayuno de espagueti haitiano
Foto: Anton Lau

01. Desayuno

¿Hambriento? Si te has despertado en Puerto Príncipe, solo necesitas caminar unas pocas cuadras y encontrarás una comida que vale la pena levantarte de la cama para comer.

Primero: café. En el siglo XVIII, Haití se enorgullecía de ser el exportador de la mitad del café del mundo. Esa historia ha dejado un legado de amantes del café – y algunas tradiciones inusuales.

Para los conocedores de café, el café haitiano tostado y preparado es una experiencia que te levanta las cejas. Si puedes encontrar a un vendedor callejero realizando el proceso de hacer café tradicional haitiano al aire libre, estás de suerte. Los granos se tuestan con un poco de azúcar y luego se dejan secar (piensa en un crocante de maní hecho con granos de café).

Luego se muelen hasta convertirse en un polvo fino utilizando un gran mortero y maja a la altura de la cintura llamado pilón. Para preparar el café, colocan el polvo en un gref, que es una alternativa reutilizable al filtro de café, cosido a partir de una tela de queso y con forma de calcetín (no te preocupes – no es tan malo como suena). Los granos de café se hierven en el gref mientras se agregan montones de azúcar, hasta que tienen la infusión perfecta. ¡Delicioso! Pero no necesariamente apto para diabéticos.

El paté es el McDesayuno de Haití. Es delicioso, una comida completa y está repleto de calorías para ayudarte a pasar un día de aventura. Un paté es una empanada frita, que se asemeja a una pizza de bolsillo con su sabroso relleno envuelto en masa. La mayoría de las veces, están rellenos de pollo, salchichas, huevos o una combinación de los tres.

Otro desayuno común es el espagueti – así es – pero no como lo conoces. El espagueti para desayuno haitiano se sirve con ketchup, mayonesa, un huevo y un plátano. ¡No lo juzgues hasta que lo hayas probado! Quizás ya has probado todos esos ingredientes antes, por separado, y crees que sabes a qué debe saber el espagueti haitiano. No lo sabes. No hasta que lo hayas probado.

Fritay - fried chips and plantains - on display at a street food stall in Haiti
Comida callejera frita
Foto: Franck Fontain

02. Almuerzo

A la hora del almuerzo, encontrar una comida requiere un poco más de esfuerzo – las calles albergan menos machant (vendedores) alrededor del mediodía. Para entonces, la mayoría de los machant de desayuno se han refugiado a la sombra, pero no todos. Solo pregunta alrededor y encontrarás a alguien en una o dos cuadras.  

Cada machant suele preparar una o dos comidas para elegir. Las opciones suelen ser arroz y frijoles, arroz y salsa de frijoles, solo arroz, harina de maíz, harina de maíz y salsa de frijoles, o harina de maíz mezclada con frijoles. ¿Ves un patrón aquí? Muchos machant también añaden legum, un plato de verduras guisadas, coronado con pollo, cabra o carne de res cocinada en una salsa criolla.

Si has dado un paseo por la sección de carnes de los mercados callejeros, podrías tener recelo de comer comida callejera a base de carne, pero hay un dicho entre los extranjeros que viven en Haití que dice que si un extranjero cocina carne entonces hay que tener cuidado, pero si un haitiano cocina carne entonces es seguro comerla.  

¿La razón? Cuando los haitianos cocinan carne, primero la frotan con naranja agria, sal y especias. Esto ablanda la carne, pero también hace un buen trabajo de limpieza de la carne. Luego, la carne se empapa en agua hirviendo, se hierve y se fríe. El resultado final: carne que es sabrosa y segura para comer.

Fried meat on display at a street food stall in Haiti
Comida callejera frita
Foto: Franck Fontain

03. Cena

Cuando el sol comienza a desvanecerse, el fritay aparece en cada esquina. Fritay, también conocida como comida frita, es donde incluso el viajero más cauteloso sucumbirá a la tentación. Bannann fri (plátano frito), lam veritab fri (pan de fruta frito) y marinad (bolitas de masa fritas mezcladas con especias) son las opciones estándar disponibles en cualquier puesto de vendedores de fritay. Algunos también tendrán pollo, res, cerdo o salchichas. Si tienes suerte, podrías encontrar batata e incluso acra, una masa hecha de raíz de yuca antes de ser… ¡lo adivinaste! Profundamente frita.

Una porción de fritay no es nada sin pikliz. Aquellos que evitan las verduras frescas por temor al mal de turista flexibilizarán sus reglas para el pikliz. Es para el fritay lo que la salsa es para los nachos. Hecho de repollo rallado, especiado y encurtido, cebollas y zanahorias, el pikliz es la esencia de la comida haitiana.

No hay dos machants que hagan su pikliz de la misma manera, y lo mismo ocurre con el paté, los espaguetis, el arroz y los frijoles, y el fritay. No asumas que porque comas comida callejera una vez, sabes a qué sabe la comida callejera haitiana, incluso hasta la escena local que rodea tu hotel. Puede que necesites probar varias veces para encontrar el machant adecuado para ti.  

A bowl of Haitian pikliz
Pikliz haitiano
Foto: Franck Fontain

Kleren

Kleren (también escrito Clairin) es la bebida espirituosa más popular en Haití. Es más asequible que el ron, y debido a su larga historia de producción aquí, hay muchos proveedores en Haití – aunque algunos son más conocidos que otros.

Es lo que se llama un rhum agricole: esto significa que, a diferencia de la mayoría de los rones del mundo, se procesa a partir del jugo de la caña de azúcar, en lugar de la melaza. De esto, obtienes un sabor fuerte, suave e inconfundible – agudo, poderoso, directo al grano.

El Kleren se disfruta en su estado puro e inalterado, pero también es bastante popular en varios sabores. Cuando se añade una raíz o una hoja al Kleren para remojar e infusionar, el producto final se llama tranpe (que se traduce literalmente como «sumergido» o «remojado»).

Puedes encontrar Kleren en las tiendas de licores del vecindario y en el menú de algunos restaurantes y vendedores callejeros.

Consejos para evitar el mal de turista

¿Crees que tienes un estómago de hierro? Un artículo sobre comida callejera no sería preciso si no mencionara los riesgos. Anthony Bourdain una vez dijo «La buena comida y el buen comer son cuestión de riesgo», pero no hay razón para correr más riesgos de los necesarios. Aquí hay algunos consejos profesionales de un local sobre cómo evitar el mal de turista:

-Algunos machants son mejores en la seguridad alimentaria que otros. Pregunta a tus amigos locales o al personal que trabaja en tu alojamiento qué machants recomiendan.

-Cómelo mientras está caliente. Evita la comida precocinada que está en una bandeja – en lugar de eso, busca un machant que cocine al momento. Observa cómo sacan tu paté o fritay de la olla caliente de aceite y luego espera a que se enfríe un poco antes de hincarle el diente. Tendrás que esperar unos minutos más que si optas por lo precocinado, pero vale la pena la espera.

-Viaja con pastillas de carbón activado y toma un par al primer pequeño retortijón en tu estómago. Eso suele hacer el truco y podrás seguir adelante. Si estás realmente preocupado, lleva un curso de probióticos contigo (nota: probióticos, no antibióticos) y tómalos diariamente para mantener felices a las buenas bacterias de tu intestino.

-No pruebes la comida callejera en tu primer día en el país. Dale a tu cuerpo unos días para adaptarse al nuevo entorno y a la nueva comida antes de que te lances a un plato de espaguetis para el desayuno.


Escrito por Sarah Wallace.

Publicado en Noviembre 2018


Sumérjase en las espectaculares vistas desde las alturas de Boutillier

People eating lunch at L’Observatoire restaurant, Boutillier, with Port-au-Prince and the Caribbean sea in the background
L’Observatorio de Boutillier
Foto: Anton Lau

Sumérjase en las espectaculares vistas desde las alturas de Boutillier

Copy LinkEmailFacebookShare

Vistas espectaculares

Situado a menos de una hora del centro de Puerto Príncipe, en las alturas más elevadas de las cordilleras más allá de Petion-Ville, entre frescos claros de montaña y bosques de palmeras y altísimos coníferos nativos, Boutillier es una de las principales atracciones turísticas de Puerto Príncipe con vistas espectaculares de la ciudad, de día o de noche.  

Las alturas de Boutillier albergan puestos a pie de carretera donde los artistas venden su arte como recuerdos, similares a los mercados de artesanía en la calle de la Place St. PierreChamps de Mars o Grand Rue, pero el lugar al que la mayoría de los viajeros acuden para disfrutar de la vista es el restaurante L’Observatoire.

L’Observatoire

La terraza de L’Observatoire ofrece una fenomenal vista panorámica de Petion-Ville y Puerto Príncipe: abarcando verdes colinas ondulantes, toda la capital, la extensa bahía turquesa de Puerto Príncipe, y las cordilleras en la orilla opuesta.

Regentado por dos hermanas, L’Observatoire ofrece una decente comida haitiana con algunos platos destacados: las mejores cosas del menú son los jugos recién exprimidos, el café tradicional, las hamburguesas de langosta y el Pain Patate – un postre haitiano tradicional hecho de batatas y aromatizado con pasas empapadas en ron. Hablando de ron, el bar hace excelentes cócteles, ¡y probablemente no necesitarás más de uno! L’Observatoire es también uno de los pocos lugares en Puerto Príncipe donde puedes pedir cómodamente platos vegetarianos directamente del menú.

Espera pagar precios de Nueva York aquí – estás pagando por la vista y es la mejor de la ciudad. Recuerda, sin embargo, que estás en tiempo de isla – tendrás mucho tiempo para disfrutar de la vista mientras esperas tu comida, así que toma una mesa – y un cóctel – y acomódate para esperar.

Sunset over
Vista desde Boutillier
Foto: Franck Fontain

Escapada romántica

Como uno de los lugares más románticos de la ciudad, podrías esperar que L’Observatoire tenga una extensa lista de vinos – no la tiene. Hay un vino blanco de la casa y un rosado, y la última vez que comprobé, no había ningún vino tinto en absoluto – pero puedes conseguir vino tinto en cualquier lugar – ¿en cuántos sitios puedes pedir un cóctel hecho con ron destilado localmente y saborearlo mientras te apoyas en la barandilla mirando lo que parece ser la mitad del Caribe?

La vista nocturna aquí es incluso mejor que la puesta de sol: las montañas oscuras se sumergen en la bahía, y las luces de la ciudad se desploman por sus lados, atrayéndote hacia el corazón de la ciudad. ¡Solo recuerda traer un suéter o una manta! Es súper romántico tener que prestar o pedir prestada una chaqueta a tu cita, pero ten en cuenta el fresco aire de la montaña para que no tengas que cancelar tu noche justo cuando la vista se vuelve realmente mágica.

Night view over the city of Port-au-Prince from from Boutilliers, Haiti
Vista nocturna de Boutilliers, Puerto Príncipe, Haití
Foto: Ricardo Lartigue

Cuando ir

Año Nuevo
Una opción espectacular para las celebraciones de Año Nuevo. Los jóvenes y mayores, turistas, expatriados y locales, todos vienen aquí para celebrar nuevos comienzos en la cima del mundo. Un lugar increíble para contar los segundos hasta la medianoche, rodeado de amigos mientras la ciudad se ilumina con fuegos artificiales.

Cuando tienes una cita
Nada dice noche romántica como la vista desde Boutilier.

Cómo llegar

Si conduces desde Pétion-Ville, sube por la carretera de Kenscoff hasta llegar a la bifurcación de Laboule 12. Desde allí, el camino hasta Boutilier es uno de los tramos urbanos más pintorescos que Haití puede ofrecer. Árboles flanquean la carretera, y la mayoría de las casas son fincas con vallas, con algunas boutiques de barrio aquí y allá.  

Después de un rato, la carretera se vuelve sin pavimentar y las casas dan paso a verdes colinas ondulantes, desde las cuales tienes un punto de vista espectacular sobre las colinas de Laboule y Pelerin. Vuelve a ser asfaltada después de unos minutos, y de nuevo, serpentea entre casas, pequeñas boutiques, y tramos de exuberantes mezclas de bosque y tierras de cultivo.


Escrito por Kelly Paulemon.

Publicado en Octubre 2018