Haití de cerca
7 artistas haitianos para seguir en Instagram ahora
Arte haitiano a la venta en Rue Pinchinat, Pétion-Ville
Foto: Franck Fontain
La cofundadora de Art X Ayiti, Yvena Despagne, creó la cuenta de Instagram @artxayiti como una plataforma para artistas contemporáneos haitianos emergentes y sub-representados. La cuenta muestra obras, exposiciones, historias y colaboraciones de artistas de origen haitiano en Haití y en la diáspora, especialmente en Nueva York. Con la ayuda de Art X Ayiti, hemos seleccionado siete artistas haitianos únicos para que los puedas descubrir en Instagram.
¿Te gusta lo que ves? Asegúrate de seguir a @artxayiti en Instagram.
01. Fabiola Jean-Louis
El arte de Fabiola Jean-Louis experimenta con objetos y temas que abarcan el folclore, la historia y las eras pre y postindustrial. A través de la fotografía, la escultura de papel y el vestuario, Jean-Louis explora las diferentes presentaciones de la identidad y sus conexiones con objetos mundanos. Su trabajo ha sido descrito como "mágico, melancólico y misterioso", y seguir su cuenta de Instagram se siente como tener acceso exclusivo al proceso creativo, así como a la artista y sus próximos proyectos.
Género: Esculturas de papel maché/Fotografía
Ubicación: Brooklyn, NY
Sitio web: fabiolajeanlouis.com
02. SAMDI
Nacido y criado en Haití, SAMDI es un pintor abstracto. Su obra evidencia una amplia inspiración, desde Picasso hasta Basquiat. Para SAMDI, cada momento dedicado a la pintura se convierte en una experiencia de autodescubrimiento. La singularidad de sus pinturas radica en una soltura de forma que no obstante es expresiva.
Género: Pintor abstracto
IG: @samdiatisla
Ubicación: Puerto Príncipe, Haití
03. Vanessa Charlot
Vanessa Charlot hilvana el hilo entre el activismo y el arte. Como fotógrafa documental, Charlot se ha propuesto capturar la naturaleza esencial y a menudo pasada por alto de la experiencia humana. Principalmente fotografiando en blanco y negro, la singularidad de su trabajo emana de una representación cruda de lo invisible y lo no dicho. Describe su trabajo como enfocado en cuestiones económicas, expresión de género y sexualidad, y la interseccionalidad de la espiritualidad. De hecho, el trabajo de Vanessa es una extensión de la humanidad de sus sujetos, junto con sus complejidades. Síguela en Instagram para obtener una visión de su trabajo políticamente cargado.
Género: Fotografía
IG: @vanessa.charlot
Ubicación: St. Louis, MS
Sitio web : vanessacharlot.com
04. Naderson Saint-Pierre
Naderson Saint-Pierre pinta retratos de personas negras coloridos y cautivadores. Aunque se describe a sí mismo como un artista autodidacta, su obra es un testimonio de su increíble habilidad y técnica precisa. A menudo autobiográficos y ricos en narrativa, sus retratos resaltan y celebran una imagen de la identidad negra, con homenajes a pioneros en el mundo del arte al mismo tiempo que forja un estilo que es exclusivamente propio de Saint-Pierre.
Género: Pintura
IG: @oursols
Ubicación: Miami, FL
05. Pierre Jean-Baptiste
Pierre Jean-Baptiste es un pintor y diseñador de impresión con sede en Flatbush, Brooklyn, NY. Los fanáticos de George Condo pueden reconocer una influencia aquí, pero los retratos de Jean-Baptiste no son solo de figuras individuales, sino retratos de personas en lugares y momentos particulares: vecindarios, viajes en autobús, peluquerías. Jean-Baptiste se inspira en el entorno de su crianza y lleva diferentes sabores de Brooklyn, particularmente de Flatbush, a su trabajo. Jean-Baptiste busca fusionar su identidad y su artesanía y que ocupen un espacio particular en el mundo actual, transmitiendo una visión inquebrantable de la vida moderna con el color y el estilo haitianos.
Género: Abstracto/ Mix-Media
IG: @pstudios_
Ubicación: Brooklyn, NY
06. Alexandra Antoine
La artista de medios mixtos Alexandra Antoine, con sede en Chicago, nació y creció en Léogâne, Haití. Sus collages son juguetones y texturales, superpuestos con símbolos culturales y narrativas sutiles. A través de su arte, estudia la diáspora africana en general mientras se inspira en su propia identidad haitiana. Moviendo entre la pintura, la fotografía, el collage, la escultura y mezclas de todos ellos, Antoine maneja con habilidad la pintura, el pegamento y las tijeras de manualidades para contar historias profundas relacionadas con la cultura, la identidad y la espiritualidad.
Género: Collage
Ubicación: Chicago, IL
Sitio web: alexandraantoine.com
07. Olivier Vilaire (Oski)
Olivier "Oski" Vilaire es un pintor y escultor abstracto, nacido y criado en Haití antes de mudarse a Montreal, donde su trabajo está madurando y ganando reconocimiento en la escena artística local. En Instagram, Oski escribe que una de sus últimas series fue inspirada por el fotógrafo estadounidense Daniel Gordon. Hablar sobre la diversidad en la escena artística de Montreal es llevar el trabajo de Oski al frente y centro de la conversación. La identidad haitiana de Oski sigue atravesando su arte, aunque más en forma y enfoque que en el tema. Su tema suele ser los paisajes de la Montreal urbana, mapas estilizados de migración e integración que invitan al espectador a situarse y considerar los conceptos de movimiento y hogar.
Género: Pintura abstracta/Esculturas
IG: @oski.awoyo
Ubicación: Montreal, Canada
Las mejores cosas para ver en Haití
Conoce a los locales: el actor haitiano Jimmy Jean-Louis
El actor haitiano Jimmy Jean Louis nos lleva a través
Descubre ocho de las mejores playas de Haití
Descubre la impresionante belleza de la costa de Haití con
Top sitios de observación de aves en Haití
Cuatro lugares para ver la avifauna haitiana en su máxima
Dónde despertarse en Cap-Haïtien
¿Tienes en la mira a Cap-Haïtien, pero no puedes elegir
10 de los mejores hoteles independientes de Haití
¿Quieres absorber las vibraciones de las playas del Caribe en
Categorías
Etiquetas
Compartir
Suscríbete a nuestro boletín
Recibe más información, tips, y ofertas exclusivas por correo electrónico